Comercio Electrónico

,

Marketplace

Cómo vender en Walmart México: guía práctica con checklist

25/06/2025

Si ya te has preguntado cómo vender en Walmart, estás en el camino correcto para conectar con millones de nuevos compradores. Este marketplace es una de las plataformas líderes del retail mexicano, y un canal que puedes usar para crecer en el ecosistema digital.

Si esta perspectiva te resulta alentadora, ¡no te vayas de este artículo! Aquí te explicaremos qué requisitos debes cumplir para vender en Walmart México y cómo empezar paso a paso con un checklist de ventas.

💡 Resumen

  • Aprender cómo vender en Walmart es simple. Solo debes cumplir con ciertos requisitos logísticos y fiscales, y atender los estándares de calidad de la plataforma.
  • Usar este canal de ventas online te permite llegar a millones de compradores en todo México, aumentar la visibilidad de tu marca y aprovechar la infraestructura de una de las tiendas de e-commerce más confiables del país.

Beneficios de vender en Walmart México

Antes de descubrir cómo vender en Walmart, debes conocer todas las ventajas y oportunidades de negocio que puedes encontrar en este sitio de ventas online:

  • Alcance masivo: la tienda online de Walmart recibe millones de visitas, lo que significa mayor visibilidad para tus productos.
  • Confianza del consumidor: los clientes se sienten más seguros al comprar en una plataforma reconocida y con buena reputación.
  • Soporte logístico: puedes tercerizar el almacenamiento y la logística con la opción de Walmart Fulfillment Services.
  • Modelo de comisión por venta: no existe un costo fijo por publicar productos, solo pagas una comisión cuando se concreta una compra.
  • Diversificación de canales: puedes integrar Walmart a tu estrategia de ventas online para no depender únicamente de tu tienda virtual u otros sitios de e-commerce.

Integraciones de e-commerce para vender más sin preocupaciones

Conecta tus marketplaces, plataformas de e-commerce y operadores logísticos en una sola interfaz y potencia tu negocio con Bling.

Cómo vender en Walmart: requisitos que debes cumplir

Para vender en Walmart México, tienes que cumplir con algunas condiciones:

Tener una empresa legalmente constituida en México

Para eso, necesitas:

  • un número de identificación fiscal (RFC) otorgado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México;
  • demostrar que puedes emitir facturas a tus clientes;
  • comprobar que tus productos cumplen con las NOM (Normas Oficiales Mexicanas) aplicables a su categoría.
  • contar con un código de barras registrado ante GS1 México
  • tener una cuenta bancaria empresarial a nombre de la empresa.

Registrarte en el sitio de e-commerce de Walmart

Para hacerlo, debes completar un formulario en la plataforma de Walmart y proporcionar algunos datos clave:

  • información de tu empresa;
  • categorías de productos que deseas vender;
  • datos de contacto y cuenta bancaria.

Ofrecer información sobre tus productos

Luego de definir a qué nicho y categoría pertenecen tus productos, podrás crear tu catálogo en la plataforma. Asegúrate de ofrecer:

  • descripciones claras y precisas;
  • fotografías en alta definición con múltiples vistas del producto;
  • especificaciones técnicas, como materiales, peso y dimensiones;
  • precios competitivos y políticas de descuentos.

Atender las exigencias logísticas requeridas

Para cumplir con los estándares de entregas rápidas y eficientes exigidas por Walmart, tienes dos opciones:

  1. Administrar tu propia logística: procesar tus pedidos y realizar el picking, empaquetado, envío y gestión de inventario en tiempo real.
  2. Usar el servicio Walmart Fulfillment Services (WFS), que almacena y envía tus productos mediante el cobro de tarifas de almacenamiento y envío.

Cumplir con las normativas legales de productos

Tus artículos deben estar autorizados para su comercialización en México y seguir algunas normas como:

  • tener etiquetas en español;
  • contar con certificados de seguridad o calidad (para categorías específicas como alimentos, electrónicos y juguetes).

Respetar las políticas de atención al cliente

Parte de aprender cómo vender en Walmart es ofrecer un servicio de atención al cliente que garantice su satisfacción y seguridad.

Para saber si cumples con estos parámetros, la plataforma mide tu desempeño a través de KPI como tiempo de respuesta, tasa de resolución de problemas y opiniones de los usuarios.

Para mantener una buena reputación, debes:

  • responder con diligencia a las consultas de tus clientes;
  • ofrecer garantías y políticas de devolución claras;
  • solucionar problemas de manera eficiente y profesional.

Aceptar las tarifas y comisiones de la plataforma

Walmart cobra una comisión por cada venta –que varía entre el 8% y el 20%– según la categoría de los productos. Debes estar preparado para asumir estos costos y calcularlos en tu estrategia de precios.

👉 ¿Quieres consejos para vendedores? Aquí tienes una guía para hacer las fotos de tu e-commerce.

Cómo vender en Walmart paso a paso

Una vez que cumples con los requisitos, te registras en la plataforma, recibes la aprobación y el acceso al portal de vendedores, el proceso para comenzar a vender es relativamente simple y consta de pocos pasos:

  1. Carga de productos: de forma manual o a través de una integración con ERP;
  2. Configuración logística: definición de políticas de envío, tiempos de entrega y zonas de cobertura;
  3. Gestión de ventas: recibir y gestionar pedidos desde el portal;
  4. Cobro de productos: Walmart deposita los pagos de forma periódica en tu cuenta bancaria registrada.

👉 Conoce los tipos de estrategias de venta para pymes desesperadas.

Checklist de ventas para dar tus primeros pasos en Walmart México

Para que tu camino en Walmart empiece con buen pie, aquí tienes un checklist práctico con todos los pasos que debes seguir para empezar a vender:

✅ Empresa legalmente constituida en México

 ✅ RFC y constancia de situación fiscal actualizada

 ✅ Facturación electrónica (CFDI) habilitada

 ✅ Cuenta bancaria empresarial o personal para recibir pagos

 ✅ Catálogo de productos completo (fotos, descripciones, precios)

 ✅ Servicio de atención al cliente ágil y eficiente

 ✅ Registro completo en el portal de Walmart

 ✅ Aprobación recibida y acceso al portal de vendedores

 ✅ Productos cargados correctamente en la plataforma

 ✅ Logística de envío definida —propia o con Walmart Fulfillment Services

¿Sabías que integrar todos tus canales de venta en un solo lugar es posible? ¡Descubre cómo en este video! 👇✨

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema de gestión ERP ideal para emprendedores de e-commerce que te ayuda a optimizar tu esfuerzo y ahorrar tiempo en tu rutina diaria. Se integra con plataformas de e-commerce como WooCommerce y Tiendanube, con marketplaces como Mercado Libre y Amazon, y con operadores logísticos que te permiten seleccionar entre múltiples paqueterías para enviar y rastrear tus envíos, todo desde un solo lugar.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.