Ventas

Programa de Excel para ventas: 5 ventajas para tu empresa

27/10/2023

Liderar una empresa implica gestionar muchos procesos de forma simultánea. La automatización puede ayudar a aliviar esta carga y aumentar el rendimiento. En efecto, es capaz de mejorar la eficiencia hasta un 15%. Usar el programa de Excel para ventas puede ser de utilidad en este sentido.

 

Las hojas de cálculo de ventas permiten incorporar fórmulas y funciones que simplifican el cómputo de datos y facilitan la visualización de la información. Tareas como hacer un registro de ventas diarias se vuelven más sencillas con estos programas.

 

Si quieres descubrir cómo un software de seguimiento de ventas en Excel puede ayudarte a ahorrar tiempo y ganar precisión en tu empresa, no dejes de leer. En este post verás:

 

  • 5 ventajas de usar el programa de Excel para ventas;
  • cómo hacer una tabla de ventas en 4 pasos.

 

5 ventajas de usar el programa de Excel para ventas

 

Usar el programa de Excel para ventas es una buena idea cuando buscas ganar precisión en el control de tus operaciones comerciales y quieres registrar datos de tus transacciones comerciales de manera organizada. Entre sus principales ventajas se encuentran:

 

1. Facilidad de uso

 

Excel tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar. No se requieren habilidades de programación ni conocimientos técnicos avanzados para utilizarlo. En muy poco tiempo, puedes crear hojas de cálculo a tu medida para rastrear tus ventas, productos y clientes.

 

2. Flexibilidad

 

Excel es fácil de personalizar. Puedes diseñar tus hojas de cálculo de ventas de acuerdo con las necesidades específicas de tu negocio. Esto te permite adaptar con facilidad tu sistema de seguimiento de ventas a medida que tu negocio crece o cambia.

 

Por ejemplo, puedes usar menús desplegables para simplificar la entrada de datos, agregar comentarios o instrucciones en las celdas y personalizar los permisos de acceso para proteger ciertas partes de la hoja de cálculo.

 

3. Análisis de datos

 

Cuando usas el programa Excel para ventas, tienes una amplia gama de funciones de análisis de datos y herramientas de gráficos para visualizar y comprender mejor tus ventas.

 

Por ejemplo, puedes crear gráficos y tablas dinámicas para identificar tendencias, patrones y oportunidades de mejora en tus operaciones comerciales. Estos gráficos también te permitirán evaluar tus estrategias de venta.

 

4. Automatización

 

Uno de los grandes aportes de Excel es que permite automatizar tareas repetitivas. Puedes utilizar fórmulas y macros para realizar cálculos automáticos, actualizar datos y generar informes de ventas en unos pocos clics. Esto ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores humanos.

 

5. Compatibilidad

 

Excel es compatible con otros programas y sistemas. Puedes importar y exportar datos desde y hacia otras aplicaciones empresariales, como sistemas de gestión de clientes (CRM) o software de contabilidad. Esto facilita la integración de tus datos de ventas en otros aspectos de tu negocio.

 

¿Quieres conocer qué más pueden hacer las hojas de cálculo por tu empresa? Descubre también cómo hacer un control de inventario en Excel.

 

¿Cómo hacer una tabla de ventas en 4 pasos?

 

Existen plantillas de ventas en Excel que ya vienen predefinidas y diseñadas para ayudarte a controlar las operaciones comerciales de un negocio. Puedes descargarlas en tu ordenador y utilizarlas para hacer tus registros de ventas.

 

Sin embargo, si quieres saber cómo hacer un registro de ventas diarias desde cero, aquí tienes una guía fácil:

 

1. Dale forma a tu tabla

 

Inicia Microsoft Excel y abre un nuevo libro o utiliza uno existente en el que quieras crear la tabla de ventas. A continuación, inserta encabezados en la primera fila de tu hoja de cálculo. Algunos encabezados útiles para tus columnas podrían ser:

 

  • Fecha
  • Cliente
  • Producto o servicio
  • Cantidad
  • Precio unitario
  • Total

 

2. Registra tus ventas 

 

Una vez que le diste formato a tu tabla, puedes comenzar a ingresar los datos de ventas en las filas debajo de los encabezados. Llena cada fila con la información correspondiente a cada venta. Asegúrate de que los datos estén alineados bajo los encabezados apropiados.

 

Si vendes a través de marketplaces como Amazon o Mercado Libre, este paso deberás realizarlo sí o sí en forma manual, porque Excel no permite importar órdenes de compra en forma automática desde estas plataformas.

 

3. Aplica fórmulas

 

Cuando usas el programa Excel para ventas tienes varias funciones que pueden ayudarte. Por ejemplo:

 

  • SUMA: puedes usarla para calcular el total de ventas, el total de ingresos, el total de productos vendidos, etc. Por ejemplo, “=SUMA(C2:C10)” sumaría los valores en las celdas C2 a C10.
  • PROMEDIO: utilízala para calcular el promedio de un conjunto de valores. Por ejemplo, “=PROMEDIO(D2:D10)” calcularía el promedio de los valores en las celdas D2 a D10.
  • CONTAR: esta fórmula cuenta el número de celdas que contienen valores dentro de un rango específico. Puedes utilizarla para contar el número de ventas realizadas, el número de clientes, etc. Por ejemplo, “=CONTAR(A2:A10)” contaría las celdas en A2 a A10 que tienen valores.
  • PORCENTAJE: utiliza esta fórmula para calcular un porcentaje de un valor total. Por ejemplo, “=C2/B2” calcularía el porcentaje de la venta representada por la celda C2 en relación con la celda B2.
  • DÍAS: puedes calcular la cantidad de días entre dos fechas con la fórmula “=SIFECHA(A2;B2;“D”)”. Esto puede ser útil para el seguimiento de los plazos de entrega o para analizar el tiempo promedio de ciclo de ventas.

 

4. Salva la planilla y mantenla actualizada

 

Una vez que hayas ingresado tus ventas durante un tiempo, podrás realizar gráficos para observar tendencias e identificar oportunidades. 

 

Ya sabes cómo hacer un registro de ventas diarias. Descubre ahora 8 tipos de ventas que no conocías.

 

Controla tus ventas y otras funciones esenciales de tu empresa con Bling

 

En este post viste las ventajas de usar un programa de Excel para ventas, pero descubriste también sus limitaciones. Por ejemplo, sabes que si vendes en marketplaces como Amazon o Mercado Libre, tendrás que ingresar las ventas en tu planilla de forma manual.

 

Si quieres aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología informática, considera Bling. Nuestro software completo de gestión empresarial te permitirá:

 

  • importar órdenes desde Amazon y Mercado Libre en forma automática;
  • mantener el inventario actualizado en tiempo real;
  • organizar la información de contacto de tus clientes y proveedores en una misma plataforma;
  • integrar con SkyDropX para hacer el seguimiento de todos tus envíos desde un mismo lugar.

 

¿Estás listo para hacer tu vida más sencilla? Consulta nuestros planes y descubre cómo simplificar tus ventas.

Artículos Relacionados

¿Qué hace Bling?

Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

¿Cómo puedo contratar un plan?

Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

¿Cuáles son las formas de pago?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito.

¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

¿Hay costos de instalación o configuración?

No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.

¿Cómo funciona el soporte?

Bling proporciona un Centro de Ayuda con artículos explicativos sobre todos los recursos del sistema. También puedes entrar en contacto con nuestro equipo de soporte a través del chat o abriendo tickets.

¿Cómo funcionan las integraciones con marketplaces?

Con Bling será posible integrar tu negocio con las principales plataformas de e-commerce: Mercado Libre y Amazon, realizando acciones como: importar y exportar productos, sincronizar precios e inventarios, de forma completa en un solo lugar.

¿Cómo funciona la integración logística?

A partir de la integración con el socio logístico Skydropx, es posible crear y rastrear todos tus envíos desde un mismo lugar, seleccionando entre múltiples opciones de paqueterías para automatizar y ahorrarte tiempo en tu proceso logístico.

¿Puedo usar Bling sin conexión a internet (offline)?

Bling solo está disponible online, no tiene un módulo offline.

¿Cuál es la configuración mínima para usar el sistema?

Bling se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea computadoras, tabletas y celulares. Recomendamos que uses una buena conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha.

¿Qué pasa si no se paga una cuota mensual?

Si por algún motivo no pagaste la cuota mensual, no te preocupes. Tu cuenta será migrada a un plan gratuito y no perderás tus datos; solo tendrás las funcionalidades y los espacios reducidos. Cuando realices el pago, tu cuenta será reactivada.

¿Qué es y cómo funciona el límite de espacio de datos?

El espacio de datos es la capacidad de almacenamiento de información en el sistema Bling. El registro de productos, proveedores, imágenes y facturas son ejemplos de datos almacenados. El espacio de almacenamiento depende del plan contratado. Si el espacio está lleno, el sistema te notificará enseguida. Para aumentarlo, puedes hacer un upgrade de tu plan o eliminar datos antiguos después de descargar el historial.

¿Están seguros mis datos en Bling?

Sí, la seguridad y la privacidad son una de nuestras prioridades, por lo que los datos y la información en la plataforma están protegidos y seguros. Seguridad de los servidores: mantenemos nuestros servidores en centros de datos avanzados y de alta disponibilidad. Contamos con personal especializado que nos ayuda a mantenerlos actualizados. También trabajamos con redundancia al mantener los servidores en centros de datos geográficamente separados como un plan de contingencia. Además, contamos con varios mecanismos de respaldos diarios. Seguridad de los datos y acceso: todos nuestros empleados deben firmar un acuerdo de confidencialidad con respecto a los datos del cliente. Seguridad de redes y comunicación: para garantizar la seguridad de la comunicación de la red, debes acceder a nuestro sistema utilizando certificados https://, que cuentan con la misma tecnología usada por los bancos u otras instituciones.

Últimas del blog