Marketing y Ventas

,

Ventas

¿Cómo vender en Instagram en 2025? Guía práctica para pymes

26/09/2025

Cualquier emprendedor que busca crecimiento se pregunta cómo vender en Instagram. El potencial de la plataforma es indiscutible: solo en 2025, más de 1,4 mil millones de usuarios compraron allí y se generaron 37,2 mil millones de dólares a nivel mundial. En pocas palabras, es una vitrina digital que tus clientes potenciales llevan en el bolsillo.

Sigue leyendo y descubre cómo crear una página de ventas en Instagram desde cero, con todos los requisitos legales para tu e-commerce. Además, te revelamos algunos secretos para un perfil que realmente convierta, así como estadísticas relevantes para potenciar tus ventas en redes sociales.

💡 Resumen

  • Instagram es una de las redes sociales más poderosas para las pymes que buscan aumentar su visibilidad y ventas en línea.
  • Aprender cómo vender en Instagram te permite etiquetar productos en publicaciones y dirigir a los usuarios directamente a tu tienda online.
  • Al optimizar tu perfil, publicar contenido visual atractivo, usar hashtags relevantes y colaborar con micro-creadores, tu negocio puede convertir seguidores en clientes reales.

¿Qué es Instagram Shopping?

Instagram Shopping es una función que permite a las marcas mostrar y vender productos dentro de la plataforma mediante etiquetas en publicaciones, que incluyen el nombre del artículo, precio y enlace directo a la tienda online.

Con esta herramienta, los comercios electrónicos crean un catálogo digital en su perfil y los usuarios pueden descubrir artículos en posts, ya sean carruseles, stories, reels o en vivos, para después concretar la compra en el sitio web de la marca.

Además de generar tráfico directo a tu tienda online, con una cuenta de negocio puedes:

  • dar a conocer productos nuevos;
  • anunciar promociones o novedades como el lanzamiento de una colección;
  • generar más visibilidad para tus artículos estrella;
  • crear una comunidad e identidad de marca fuerte;
  • prestar un servicio de atención al cliente rápido;
  • realizar campañas publicitarias de alto alcance;
  • mostrar a tus clientes potenciales cómo funcionan tus productos.

👉 Prueba el plan gratis de Bling y potencia tus estrategias de ventas ahora.

¿Cómo funcionan las ventas en Instagram?

Las ventas en Instagram funcionan a través de la función “Shopping”, que permite etiquetar productos en publicaciones, stories o reels con su nombre y precio. Al tocar la etiqueta, el usuario accede a una ficha con más detalles y, con un clic en “Comprar ahora”, es redirigido a la tienda online de la marca para finalizar la compra.

💡 Dato clave: más del 60% de las ventas minoristas en México involucran un canal digital. Además, Instagram, Facebook y TikTok influyen en el 40% de las decisiones de compra de jóvenes entre 18 y 35 años.

Optimiza tu gestión y haz crecer tus ventas con Bling

Centraliza los pedidos de tus diferentes tiendas en línea, emite facturas y controla tu inventario desde una sola interfaz.

Requisitos para crear una página en Instagram Shopping

Antes de aprender cómo vender en Instagram, debes revisar si cumples con los siguientes requisitos:

  1. Cumplir con las políticas de Instagram y Facebook: respeta las normas de comercio y las directrices de la comunidad.
  2. Tener un perfil de empresa confiable: configura una cuenta profesional que represente a tu marca y vincúlala con tu dominio o página de Facebook.
  3. Operar en un mercado admitido: verifica que tu país esté autorizado para usar la función de compras.
  4. Publicar productos reales y disponibles: incluye artículos con precios y descripciones claras en tu tienda online.
  5. Demostrar fiabilidad de la cuenta: genera confianza con prácticas transparentes, interacción con clientes y reputación positiva.
  6. Proporcionar información precisa: evita datos falsos o engañosos sobre precios y disponibilidad para no perder acceso a la función.

📹 Ve directo a los resultados y sáltate estos errores comunes de las pymes en redes sociales:

¿Cómo crear una página de ventas en Instagram?

Vender a través de Instagram es un proceso sencillo. Solo sigue estos pasos:

  1. convierte tu perfil en cuenta profesional;
  2. conecta tu página de Facebook.
  3. sube tu catálogo de productos;
  4. envía tu cuenta a revisión;
  5. activa las compras en Instagram.

A continuación, te explicaremos cada uno de los pasos en detalle para que no te pierdas a la hora de implementarlos.

1. Convierte tu perfil en cuenta profesional

Ingresa a tu perfil y ve a “Configuración”, luego selecciona “Cuenta” y “Cambiar a cuenta profesional”. Así, tendrás acceso a métricas, botones de contacto y herramientas de anuncios exclusivas para emprendedores.

💡 Dato clave: México cuenta con alrededor de 48.9 mil millones de usuarios en Instagram.

2. Conecta tu página de Facebook

Para hacerlo, debes entrar a “Editar perfil”, seleccionar “Página” y llenar la información solicitada. Esta vinculación es clave porque el catálogo de productos se gestiona desde Facebook Commerce Manager y, con dos redes sociales, tendrás el doble de oportunidades para conectar con clientes.

3. Sube tu catálogo de productos

Ingresa a “Administrador de Ventas en Facebook” > “Catálogos” > “+ Agregar catálogo”. Luego, elige el tipo de productos y añade artículos de forma manual, con un archivo (.CSV, .XML) o mediante integración con tu plataforma de e-commerce (por ejemplo Tiendanube, Shopify, WooCommerce).

4. Envía tu cuenta a revisión

Una vez tengas tu inventario registrado, ve a tu perfil y entra a “Configuración”, luego “Comprar”, sigue las indicaciones y haz clic en “Aceptar”. Selecciona el catálogo y envíalo a revisión, Meta verificará que tu negocio cumpla las reglas.

5. Activa las compras en Instagram

Una vez recibas la notificación de aprobado, ve a “Configuración” > “Empresa” > “Compras”. Selecciona tu catálogo y activa la función. Desde ahora podrás etiquetar productos en publicaciones, stories y reels, con hasta cinco tags por imagen.

👉 Ya que sabes cómo vender en Instagram, aprende también cómo crear contenido para redes sociales siendo una pyme.

¿Cómo vender en Instagram? 3 tips útiles para pymes

Tener presencia en redes sociales no tiene por qué ser estresante. El secreto de las grandes empresas está en automatizar los procesos rutinarios y enfocarse en la parte estratégica y creativa. Considera estos consejos también:

1. Optimiza tu perfil como una vitrina digital

El perfil es la carta de presentación de tu negocio. Así que asegúrate de:

  • usar un logo simplificado y reconocible;
  • incluir palabras clave en el nombre de usuario;
  • redactar una biografía clara y persuasiva (máx. 150 caracteres), que utilice técnicas SEO;
  • añadir un botón de contacto y hasta cinco enlaces en la bio (ej. tienda online, WhatsApp o promociones);
  • crear highlights o historias destacadas con secciones clave como productos, preguntas frecuentes, reseñas o descuentos.

🚀 Pro tip: un perfil con logo minimalista, bio con llamada a la acción y highlights de productos logra mayor confianza y clics en el enlace.

2. Publica contenido visual atractivo y constante

¿Cómo vender en Instagram? Muestra. Es una red social visual por naturaleza, por eso tu estrategia de ventas por Instagram debe basarse en:

  • reels para mostrar productos en acción;
  • stories para promociones rápidas y stickers de enlace;
  • carruseles para contar historias visuales o tutoriales;
  • lives para interactuar en tiempo real y responder preguntas.

🚀 Pro tip: cuida la calidad de las fotos y videos, utiliza buena iluminación y muestra también el “detrás de escena” de tu negocio para generar cercanía. Recuerda que el contenido debe ser coherente con la identidad visual de tu marca.

3. Aumenta tu alcance con hashtags, CTAs e influencers

Recuerda siempre incluir un llamado a la acción (CTAs) en cada publicación, agrega frases como “Haz clic en el link de la bio”, “Descubre la colección aquí” o “Usa el código DESCUENTO20”. También usa los hashtags como palabras clave de tu producto, combina algunos de nicho con otros más populares y crea uno exclusivo para tu marca.

🚀 Pro tip: los micro-influencers son más asequibles para pymes y son más efectivos al generar confianza y cercanía.

¡Convierte tus seguidores en clientes con la ayuda de Bling!

En 2025, un perfil en Instagram es una puerta abierta para que las pymes se presenten al mundo y crezcan sin límites. Es la cara más cercana y amigable de una marca, pero también un canal de ventas con alto potencial.

Por eso, asegúrate de tener una operación de calidad y opta por un sistema de gestión para e-commerce como Bling, que sincroniza inventarios e integra todos tus pedidos en una sola plataforma. Gestiona también tu facturación, logística y base de datos de clientes y proveedores, ¡todo en un solo lugar!

👉 Descubre las integraciones de Bling y consulta los planes y precios de Bling y dale a tu negocio el empujón que necesita para crecer.

Navegacion rapida

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué hace Bling?

    ¿Bling ofrece un plan totalmente gratuito?

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    ¿Hay alguien que me ayude a implementar Bling?

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿No encontraste lo que buscabas? Visita nuestro centro de ayuda para más información

    Visita el Centro de ayuda

    Últimos blogs

    Ver todo