Marketing y Ventas

,

Ventas

¿Cómo vender más el Día de los Muertos? Ejemplos y tips aquí

24/10/2025

Si estás en el mundo del e-commerce en México, marca en tu calendario el Día de los Muertos en 2025. En esta fecha vuelven las flores, las velas, el papel picado, las calaveras y los carritos llenos.

La proyección es de 49,500 millones de pesos en consumo durante la temporada, lo que representa un aumento del 9.2% con respecto al año anterior.

Aquí verás tres estrategias para convertir visitas en pedidos, enfocadas en venta de artículos para Día de Muertos. También repasamos beneficios, ejemplos reales y trucos para llevar tu campaña un paso más allá. ¡Atrae tráfico, convierte más y fideliza clientes con esta guía de Bling!

💡 Resumen

  • Para el Día de los Muertos en 2025, las marcas pueden aumentar sus ventas con relatos que conectan, promociones de temporada y productos con la estética de la celebración.
  • El Día de los Muertos online es como una vitrina abierta para que las pymes ganen visibilidad y conviertan en plena temporada de alta demanda, cuando el público llega con intención de compra.
  • El marketing estacional aprovecha fechas y celebraciones mexicanas para impulsar el e-commerce con ofertas, contenido y campañas alineadas al pico de demanda.

¿Cuándo es el Día de los Muertos?

El Día de los Muertos en México se celebra el 1 y 2 de noviembre. El 1 es el Día de Todos los Santos, donde se recuerda a niñas y niños; mientras que el 2 se conoce como Fieles Difuntos y rememora a personas adultas que han fallecido.

Sin embargo, muchas comunidades inician ofrendas y visitas al panteón desde el 31 de octubre.

👉 ¿Proyectas un Día de Muertos movido para tu tienda online? Déjanos echarte una mano, prueba el plan gratis de Bling.

¿Por qué hacer marketing del Día de los Muertos en 2025?

Estas son algunas razones para que, como pyme o emprendedor, saques partido del Día de los Muertos online:

  • demanda estacional alta (más búsquedas y tráfico en pocos días, lo que se traduce en oportunidad de convertir clientes);
  • conexión emocional y cultural (símbolos como la ofrenda o el cempasúchil generan confianza y recordación de marca);
  • posicionamiento local (celebrar una tradición mexicana refuerza tu identidad y muestra respeto por tu entorno);
  • captación y fidelización (campañas temáticas atraen clientes nuevos y reactivan a los existentes con la posibilidad de aumentar su ticket promedio);
  • innovación de catálogo (kits de altar, ediciones limitadas y paquetes abren ventas cruzadas sin cambiar tu negocio principal);
  • proyección internacional (el interés global en este feriado de México crece, lo que facilita pruebas en marketplaces y ventas transfronterizas).

3 ejemplos de buen marketing de Día de los Muertos en México

No se trata de sumarte porque sí, sino de elaborar una propuesta que realmente conecte con tus clientes mientras te enfocas en vender más. Estos tres ejemplos te ayudarán a entenderlo a profundidad.

1. Edición limitada de Starbucks

El gigante del café lanza vasos, tazas y termos con diseño de temporada y, según el mercado, incorporan ofertas estacionales en cafetería y panadería, como el típico “pan de muerto” que agregan a su menú.

🚀 ¿Por qué funciona? Capitaliza la fecha con artículos coleccionables y productos altamente fotografiables (potencial para hacerse virales) que impulsan visitas y el ticket promedio, mientras tiende puentes con lo local.

📹 Aprende cómo aprovechar las temporadas altas en las ventas online aquí:

2. Dinámica de recuerdos de Cerveza Victoria

Además de la edición “Cempasúchil”, activan una dinámica en redes sociales para que las personas compartan fotos y recuerdos de sus seres queridos (stories o hashtag), con mecánica simple y premios de temporada.

🚀 ¿Por qué funciona? Desarrolla un vínculo emocional y dispara alcance orgánico con UGC (contenido creado por usuarios) reutilizable, que se puede reforzar con storytelling y pauta ligera.

👉 ¿Quieres elevar tu presencia online? Entonces te interesa cómo crear contenido para redes sociales siendo una pyme.

3. Colección temática de adidas

Esta marca lanza una micro-colección de edición limitada con iconografía de Día de Muertos (paleta cempasúchil, papel picado, Catrina) y la publica con fichas técnicas claras y disponibilidad online. El objetivo es homenajear la tradición y, a la vez, refrescar el catálogo con piezas deseables.

🚀 ¿Por qué funciona? Introduce una novedad escasa que atrae clientes nuevos y acelera la decisión de compra sin desviar el negocio principal.

Optimiza tu gestión y haz crecer tus ventas con Bling

Centraliza los pedidos de tus diferentes tiendas en línea, emite facturas y controla tu inventario desde una sola interfaz.

3 estrategias de venta de artículos para Día de los Muertos

Si no sabes por dónde empezar, prueba las siguientes estrategias básicas para potenciar las ventas de tu tienda online en este feriado de México:

1. Promociones temáticas y productos inspirados en las celebraciones

Crea ediciones limitadas y kits en oferta o añade variantes de tus productos con elementos visuales de las celebraciones mexicanas. Para una dinámica exitosa, define reglas simples, que motiven al público a aprovechar, como envío gratis por umbral o venta flash.

💡 Pro tip: planifica inventario para la ventana del 24 de octubre al 2 de noviembre y evita sobre-descuentos que erosionen el margen de ganancias.

👉 ¿Ya conoces los precios dinámicos: el truco para vender más y mejor?

2. Landing pages, email marketing y storytelling

Levanta una landing page estacional donde destaques top sellers, kits, política de envíos y reloj de cuenta regresiva. Además, asegúrate de integrar micro-relatos para conectar desde lo cultural, como una publicación de blog con el significado de la ofrenda o la historia de la flor de cempasúchil.

💡 Pro tip: orquesta tres envíos de email marketing para anunciar descuentos o nuevos artículos, “pre-lanzamiento”, “apertura” y “última llamada”, con segmentación por compradores activos y nuevos.

3. Redes sociales e interactividad

Activa una dinámica UGC, pide a tu público subir fotos de sus ofrendas o altares, en especial si tu producto está en ellos. Complementa con un live-shopping de armado de ofrenda o colaboraciones de micro-influencer locales y apoya con algo de pauta.

💡 Pro tip: no olvides medir los resultados de tu campaña, analiza las publicaciones con el hashtag sugerido, el alcance, tasa de clics a la landing y tasa de conversión, en comparación con días normales.

📹 Descubre cómo usar los datos para tomar decisiones inteligentes en tu negocio con este video:

¡Afina tu plan y vende más con Bling!

Es momento de preparar tu marketing del Día de los Muertos online. Con las tácticas y ejemplos de arriba, ya tienes el “qué hacer”. Ahora, Bling te ayuda con el “cómo operarlo” para que tu pyme escale sin caos.

🚀 ¿Qué ganas con Bling (beneficios para pymes)?

  • todo en un solo lugar (registra tus productos, clientes y proveedores y gestiona tu operación desde un panel único);
  • más canales, más ventas (integraciones con los e-commerce y marketplaces más usados en México para llegar donde compra tu público);
  • entregas confiables (conecta operadores logísticos de calidad y mejora la experiencia del cliente, lo que se traduce en menos reclamos y más reseñas positivas);
  • inventario siempre al día (sincronización en tiempo real para evitar quiebres o ventas duplicadas en temporada alta);
  • órdenes de compra (emite órdenes de compra fácilmente y automatiza movimientos de inventario según su estatus);
  • facturación simplificada y rápida (facturación electrónica en pocos clics);
  • control sencillo en todos tus frentes (catálogo, tienda y marketplaces que funcionan en armonía).

👉 Simplifica tu forma de vender online con un software de gestión. Conoce los planes y precios de Bling y prepárate para la temporada.

Navegacion rapida

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué hace Bling?

    ¿Bling ofrece un plan totalmente gratuito?

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    ¿Hay alguien que me ayude a implementar Bling?

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿No encontraste lo que buscabas? Visita nuestro centro de ayuda para más información

    Visita el Centro de ayuda

    Últimos blogs

    Ver todo