Factura

,

Fiscal

¿Cómo recuperar una factura emitida sin estrés?

03/10/2025

Consultar comprobantes fiscales es parte de la rutina administrativa de un negocio. Ya sea por control interno o para rendir cuentas ante las autoridades, saber cómo recuperar una factura emitida o recibida es esencial.

Para mantener tus registros en orden y cumplir con las regulaciones oficiales mexicanas, en este post aprenderás:

  • cómo localizar una factura;
  • cómo recuperar una factura ya emitida;
  • cómo recuperar una factura de compra;
  • cómo hacer una factura en el SAT.

💡 Resumen

  • ¿Qué son las facturas emitidas y recibidas? Tipos de comprobantes fiscales que posibilitan el seguimiento de las entradas y salidas de dinero por parte de un negocio, y permiten a las autoridades calcular las obligaciones tributarias correspondientes.
  • ¿Cómo recuperar una factura emitida en el SAT? Accede al sitio oficial, inicia sesión utilizando tu RFC y contraseña, elige la opción “Consultar facturas emitidas”, aplica los filtros de búsqueda necesarios y descarga el CFDI en formato PDF o XML.

¿Qué son facturas emitidas y recibidas en México?

Las facturas emitidas son comprobantes fiscales digitales generados por un emisor al vender productos o servicios. Estas reflejan los ingresos del negocio y se registran ante el SAT.

Las facturas recibidas son los comprobantes que una empresa o persona recibe al adquirir bienes o servicios, y representan gastos o deducciones fiscales.

Ambas son esenciales para la contabilidad y el cumplimiento fiscal en México, ya que permiten llevar un control claro de ingresos, egresos y obligaciones tributarias.

💡 Ejemplo práctico

Imagina que tienes una tienda online de accesorios:

  • Facturas emitidas: se consultan cuando quieres revisar tus ventas y los ingresos del negocio. Por ejemplo, si vendiste un lote de pulseras a un cliente y necesitas confirmar el monto facturado o declarar tus ingresos ante el SAT.
  • Facturas recibidas: se consultan al revisar tus gastos o al hacer tus declaraciones fiscales. Por ejemplo, si compraste materiales a un proveedor (como cuero o packaging), verificas esas facturas para registrar correctamente tus egresos y deducciones.

👉 ¿Sabías que en Bling puedes emitir y descargar facturas electrónicas de forma rápida y sencilla? Prueba hoy nuestro plan gratis y ahorra tiempo en tu operación de ventas.

¿Cómo recuperar una factura emitida?

Hay dos maneras de recuperar una factura emitida: en el SAT o en un sistema de facturación.

Como en México los comprobantes son digitales, esto facilitará la búsqueda. Aunque quieras tener tu recibo en papel, el paso fundamental será descubrir cómo descargar facturas electrónicas para luego imprimirlas.

A continuación, te explicamos las dos formas de hacerlo.

¿Cómo recuperar facturas en el SAT?

  1. Ingresa al sitio oficial: accede al portal del SAT y ve a Factura Electrónica > Consultas > Cancela y recupera tus facturas.
  2. Inicia sesión: ingresa con tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y tu contraseña. Si aún no eres usuario, date de alta.
  3. Selecciona facturas emitidas en el SAT: al loguearte, accederás al menú “Servicios de factura”. Allí, da clic en “Consultar facturas emitidas”.
  4. Busca el CFDI: filtra tus comprobantes. Tienes distintos criterios de búsqueda: por folio fiscal, por fecha de emisión, por RFC del receptor, etc. Especifica los parámetros según tu necesidad y presiona Buscar CFDI.
  5. Descarga: una vez que obtengas los resultados de búsqueda, descarga los comprobantes en formato PDF o XML.

¡Ya sabes cómo recuperar una factura emitida en el SAT! Pero, ¿conoces el formato de los CFDI? Descubre qué es el XML de una factura y cómo usarlo en México.

¿Cómo descargar facturas electrónicas emitidas en un sistema de facturación?

Con un programa específico, todo es mucho más sencillo. Este software te permite emitir y visualizar CFDI con pocos clics e incluso enviarlos por correo electrónico a tus clientes. A continuación, te explicamos cómo hacerlo desde Bling.

Paso a paso para recuperar una factura con Bling

  1. Inicia sesión en Bling: si todavía no tienes una cuenta creada, regístrate hoy de manera gratuita.
  2. Busca las facturas: en el menú superior, da clic en Ventas > Facturas. Aquí puedes filtrar la búsqueda por estatus, método de pago y estatus de cobro.
  3. Descarga: presiona el ícono de los tres puntos y selecciona “Descargar XML timbrado” para bajar el archivo a tu computadora.

👉 Ya sabes cómo recuperar una factura emitida y que es más sencillo hacerlo con un software. Ahora lee: Todo sobre facturación con Bling: guía básica para pymes.

Simplifica la emisión de facturas y complementos de pago con Bling

Genera facturas por prestación de servicios o por venta de productos y genera complemetos de pago con unos clics.

¿Cómo recuperar una factura de compra?

  1. Ingresa al portal del SAT: inicia sesión con tu RFC en el sitio web del ente fiscal. Luego, ve a Factura Electrónica > Consultas > Cancela y recupera tus facturas.
  2. Selecciona facturas recibidas: al ingresar, verás las opciones del menú “Servicios de factura”. Allí, da clic en “Consultar facturas recibidas”, para acceder a todos los comprobantes que tengan tu RFC como receptor.
  3. Busca el CFDI: filtra tus comprobantes según los criterios de búsqueda que te ofrece la página: folio fiscal, fecha de emisión, etc. Determina los parámetros y presiona “Buscar CFDI”.
  4. Descarga: cuando recibas los resultados de la búsqueda, descarga los comprobantes en formato PDF o XML.

¿Ves cómo recuperar una factura ya emitida es sencillo, ya sea de compra o de venta?

3 razones de peso para tener una gestión fiscal eficiente

Más allá de las facturas de México, un buen manejo de la contabilidad no solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino que también tiene un impacto en la salud financiera del negocio. Aquí puedes ver por qué:

1. Evita sanciones

En primer lugar, una gestión fiscal prolija implica cumplir con las regulaciones fiscales locales. Esto es esencial para prevenir problemas legales como multas, embargos y otras consecuencias que afectan la estabilidad financiera.

2. Genera confianza

Estar al día con los impuestos y mantener registros precisos es una señal de integridad y responsabilidad que puede generar confianza tanto con las autoridades fiscales como con los clientes y socios comerciales.

Si tienes en cuenta que el 60% de los consumidores valora la transparencia de las empresas, esto es algo importante.

3. Optimiza los recursos financieros

Una planificación fiscal adecuada permite minimizar la carga tributaria. En México, se pueden aprovechar las deducciones fiscales para reducir la carga impositiva de manera legal. Con una carga fiscal reducida, mejorarás tu rentabilidad y tu competitividad en el mercado.

👉 Si quieres apostar por el desarrollo tecnológico de tu empresa, descubre las ventajas de los sistemas de gestión.

¿Cómo hacer una factura en el SAT?

  1. Ingresa al portal del SAT.
  2. Da clic en Factura electrónica > Generar factura.
  3. Llena los espacios vacíos con los datos correspondientes (RFC y nombre del cliente, uso del CFDI, clave de producto o servicio, método y forma de pago).
  4. Revisa la información y presiona “Emitir”.
  5. Descarga el archivo en formato PDF o XML.

📹 Si todavía te quedan dudas sobre cómo emitir una factura en México, mira este video:

Administra la facturación electrónica de tu pyme con Bling

En este post viste cómo recuperar una factura emitida y una recibida. Descubriste también la importancia de tener tu administración financiera al día y las ventajas de usar un sistema de gestión contable para generar y consultar CFDI.

Bling es una herramienta de coordinación empresarial integral con la que puedes manejar tu facturación de manera sencilla y también otras funciones esenciales, como el control de inventario y la logística de envíos.

Después de nuestro éxito en Brasil, llegamos a México para potenciar la gestión de tu negocio y el crecimiento de ventas.

Con Bling podrás:

  • emitir facturas de acuerdo a los requisitos del SAT en pocos clics;
  • consultar tus facturas enviadas y filtrarlas de acuerdo a distintos criterios en simples pasos;
  • enviar CFDI simplificada por correo electrónico o por WhatsApp;
  • gestionar los contactos de tus clientes y proveedores;
  • integrar las ventas de tus marketplaces y plataformas de e-commerce;
  • ¡y más!

Simplifica la administración de tu negocio con Bling. Conoce nuestros planes y precios y disfruta de las funciones de facturación electrónica en tu pyme.

Navegacion rapida

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué hace Bling?

    ¿Bling ofrece un plan totalmente gratuito?

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    ¿Hay alguien que me ayude a implementar Bling?

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿No encontraste lo que buscabas? Visita nuestro centro de ayuda para más información

    Visita el Centro de ayuda

    Últimos blogs

    Ver todo