Inventarios

Órdenes de compras: ¿qué son y cómo generarlas fácilmente?

07/11/2025

¿Te has cansado de que tu inventario nunca cuadre o de pasar horas actualizando hojas de cálculo manualmente cada vez que realizas un pedido? Con la nueva funcionalidad de órdenes de compras de Bling, eso quedó en el pasado.

Ahora puedes registrar a tus proveedores, generar y descargar solicitudes de compra y mantener tu inventario al día de forma automática y sin complicaciones. ¡Continúa leyendo para descubrir cómo hacerlo!

💡 Resumen

  • Ahora, Bling permite a emprendedores y mipymes registrar proveedores, generar órdenes de compra y automatizar el inventario, centralizando todo el flujo operativo del negocio.
  • Esta nueva funcionalidad facilita el control de costos y la reducción de errores operativos.
  • A su vez, automatiza tareas repetitivas, liberando recursos para enfocarse en áreas estratégicas y hacer crecer el negocio.

¿Qué es una orden de compra y para qué sirve?

Esta nueva funcionalidad de Bling permite a emprendedores y mipymes mexicanas registrar proveedores, generar órdenes de compra y automatizar el control de inventario, simplificando un proceso que a muchas personas les resulta tedioso.

En otras palabras, es una herramienta ideal para aquellos emprendedores que buscan escalar, pasando de la clásica gestión manual en hojas de cálculo a una administración eficiente y simplificada.

Se trata de un recurso clave dentro del ecosistema Bling, porque completa el circuito de gestión del negocio: desde la compra hasta la venta.

Si hasta ahora muchos usuarios usaban la plataforma principalmente para facturar, administrar ventas y controlar el inventario, con esta nueva funcionalidad se convierte en un sitio integral de administración, donde los emprendedores pueden centralizar todo su flujo operativo:

  • generar órdenes de compra;
  • actualizar su inventario automáticamente;
  • administrar las ventas y facturar, todo desde un mismo lugar.

👉 Prueba hoy la nueva herramienta del sistema de gestión para pymes con el plan gratis de Bling y reúne todos los procesos de tu negocio en un mismo lugar.

¿Cómo hacer una orden de compras fácilmente con Bling?

Utilizar la herramienta de gestión de compras en Bling es un proceso sencillo que se desarrolla en dos etapas principales: generar las órdenes de compras y configurar la automatización del inventario.

Para emitir una orden de compra, sigue estas indicaciones:

  1. Ingresa a la plataforma: si aún no eres parte de este sistema de gestión para pymes, da clic en “Prueba gratis” para abrir una cuenta sin costo. Recuerda que hay varios planes adaptados a cada necesidad (Gratis, Esencial y Pro);
  2. Busca la funcionalidad: ve a “Inventario” en el menú principal y selecciona Compras > Órdenes de compra;
  3. Registra el pedido: presiona el botón verde “Nueva compra” y completa la información solicitada. Si el proveedor no está registrado, agrégalo y carga los datos indicados en el banner derecho que se desplegará;
  4. Agrega los productos que vas a adquirir: estos deben existir previamente en el catálogo que tienes guardado en Bling;
  5. Confirma la transacción: da clic en el botón “Guardar compra” para finalizar el proceso.

Para configurar las transiciones de inventario, estos son los pasos a seguir:

  1. Ve a “Preferencias de mi cuenta”: para acceder, presiona el ícono de engranaje (⚙️) que está en la esquina superior derecha y luego selecciona Sistema > Administrar transiciones;
  2. Abre la configuración de compras: da clic en “Mis compras” (menú izquierdo) para ir a “Configuración de estatus”;
  3. Automatiza tu inventario: configura cada estatus (abierto, solicitado, abastecido, pagado o cancelado) y asigna la acción de inventario que corresponda (registrar o anular productos). 

¡Y listo! A partir de ahora, al cambiar el estatus de una orden de compra, las existencias se actualizarán automáticamente.

👉 ¿Te quedaron algunas dudas? Lee: Cómo usar el módulo de Compras en Bling

Bling es la solución de inventarios ideal para e-commerce

Sincroniza tu inventario con tus tiendas online, activa alertas de mínimos y máximos y olvídate de las pérdidas por falta o exceso de stock.

¿Por qué hacer órdenes de compras en nuestro sistema de gestión para pymes?

Llevar a cabo la gestión de compras desde Bling es un imperativo para tu negocio por varias razones:

  • control de costos más preciso;
  • evaluación real del inventario;
  • reducción de errores operativos;
  • ahorro de tiempo.

1. Control de costos más preciso

Según un reporte de la Asociación de Emprendedores de México en 2024, el 14.4% de las empresas mexicanas considera prioritario mejorar la administración, el control de presupuestos y el cálculo de costos y precios.

Para responder a esta necesidad, el módulo de gestión de compras de Bling permite registrar cada compra y asociarla directamente a los proveedores, ofreciendo una visión clara de los costos reales del negocio.

Al centralizar toda la información, se evita la dispersión de datos y se facilita la toma de decisiones basada en números concretos, optimizando la rentabilidad.

2. Mejor control de inventario

Así como un incorrecto control de costos puede provocar gastos innecesarios o compras desmedidas, un mal control de inventario puede generar riesgos como la sobreventa, el deterioro, la obsolescencia y las mermas (déficit).

Pero no te estreses, Bling convirtió este desafío en oportunidad. A partir de ahora, cada vez que se registra una compra, el sistema actualiza automáticamente las existencias, reflejando en tiempo real qué productos ingresaron, cuáles están en tránsito y cuáles están disponibles para la venta.

Esto garantiza una evaluación más precisa del inventario, evitando tanto la sobrecompra como la falta de productos clave.

📹 Para aprender más sobre este proceso clave en tu gestión, checa este video:

3. Reducción de errores operativos

La gestión de compras no optimizada aumenta el riesgo de demoras en las entregas, problemas en el manejo de materiales e incluso paros de producción, lo que puede repercutir en el rendimiento.

Al automatizar procesos que antes se hacían de forma manual —como la actualización del inventario— se minimizan los errores humanos que suelen provocar inconsistencias o pérdidas económicas.

Si consideramos que el 50% de las organizaciones de servicio ve en la automatización una gran oportunidad para reducir errores, el 38% la percibe como una mejora moderada, el 10% como un beneficio menor y solo el 1% asegura que no aporta valor, queda claro que su impacto positivo habla por sí mismo.

4. Ahorro de tiempo

Dile adiós a las hojas de cálculo y a los registros duplicados. Con esta herramienta, las órdenes de compra se realizan en pocos clics, liberando tiempo que puede destinarse a áreas más estratégicas del negocio, como marketing, atención al cliente o expansión comercial.

👉 Descubre cómo Bling ayuda a las empresas de comercio electrónico. Lee: Integración de plataformas: ¿qué son y cuáles tiene Bling?

¡Toma el control de tus compras y ahorra tiempo con Bling!

Ahora que sabes cómo aprovechar la nueva funcionalidad de compras de Bling, es hora de dejar atrás las engorrosas hojas de cálculo y gestionar todo tu negocio desde un solo lugar.

Desde el abastecimiento hasta la facturación electrónica, controla cada etapa del circuito comercial de forma ágil y eficiente.

¡Explora los planes y precios que ofrece Bling y simplifica tu administración empresarial! 🚀

Navegacion rapida

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué hace Bling?

    ¿Bling ofrece un plan totalmente gratuito?

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    ¿Hay alguien que me ayude a implementar Bling?

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿No encontraste lo que buscabas? Visita nuestro centro de ayuda para más información

    Visita el Centro de ayuda

    Últimos blogs

    Ver todo