Marketing y Ventas

,

Ventas

Fotos para e-commerce: ¿cómo ayudan a mejorar tus ventas?

05/05/2025

¿Por qué las fotos para e-commerce son tan importantes para tus ventas? Porque elegir un producto online es una decisión visual, y los clientes necesitan confiar en lo que ven en pantalla. Según Statista, el 28% de la población encuestada para un estudio sobre devoluciones en línea, envió de vuelta los artículos porque su apariencia no correspondía con su descripción visual.

Para cortar este problema desde la raíz, lo mejor que puedes hacer es aprender algunos trucos para optimizar tus fotos para e-commerce. Con estos consejos no tendrás que contratar un estudio profesional y conseguirás imágenes vendedoras e irresistibles. 

💡Resumen

  • Las fotos para e-commerce, cuando son de buena calidad, transmiten confianza y fortalecen el SEO de tu tienda online. 
  • Aprender cómo tomar fotos para vender ropa es más simple de lo que parece, solo necesitas modelos o maniquíes, buena iluminación y ángulos variados.
  • Uno de los errores más comunes en las fotos para e-commerce es cuando estas no reflejan el color real del producto. ¡Aquí encontrarás la solución para este problema! 

¿Por qué invertir en buenas fotos para e-commerce?

Porque son tu carta de presentación

En las ventas en línea, la imagen del producto es el primer contacto visual que el cliente tiene con él. Una fotografía que resalte las características más atractivas del artículo genera confianza y, en muchos casos, es el factor decisivo para que el cliente haga clic en “comprar”.

Porque aporta confianza y credibilidad

Las imágenes mal iluminadas o pixeladas generan desconfianza, mientras que una buena fotografía transmite que el producto es real y se alinea con las expectativas del cliente. Esto es esencial para reducir el miedo a fraudes o decepciones con las compras online.

Porque colaboran con el SEO y la visualización en redes sociales

Las imágenes optimizadas mejoran la experiencia del usuario y ayudan a posicionar tu tienda en Google, lo que aumenta el tráfico orgánico hacia tu sitio. Además, en redes sociales como Instagram o Pinterest, el contenido visual tiene la última palabra —una buena foto puede volverse viral y aumentar tu base de seguidores.

Centraliza tus ventas y olvídate de los dolores de cabeza

Gracias a sus integraciones nativas con tiendas online, Bling ERP te permite gestionar las ventas, emitir facturas y obtener reportes en tiempo real desde un solo lugar.

¿Cómo hacer fotos para e-commerce (sin ser fotógrafo)? 

No es necesario que tengas un estudio ni una cámara profesional para crear imágenes que destaquen las cualidades de tus productos. Tú mismo puedes aprender cómo hacerlo con estos consejos:

Utiliza una buena iluminación 

La luz natural es tu mejor aliada. Toma las fotos cerca de una ventana durante el día y evita la luz directa del sol para que no queden “quemadas”. Si usas luz artificial, que sea blanca y difusa —puedes improvisar con una lámpara y una hoja blanca delante. Para evitar “sombras duras”, utiliza un cartón blanco o una tela clara para rebotar la luz y suavizar los contrastes.

El fondo blanco o neutro ayuda a resaltar el producto. Para lograr ese efecto, puedes usar una cartulina blanca, una tela lisa o cajas de luz caseras. Si el producto tiene un tono claro, usá un fondo con contraste suave. 

Usa los ángulos a tu favor 

Los ángulos le darán perspectiva a tu producto y te permitirán mostrarlo de frente, de perfil y de espaldas. También podrás incluir detalles de textura o terminaciones que tus clientes podrán ver de cerca con la herramienta de zoom.

Si vendes ropa, lo ideal es que utilices modelos o maniquíes de diferentes tallas. Y si tienes una tienda de decoración, considera mostrar el objeto en un espacio ambientado. Utiliza el fondo para destacar el producto y asegúrate de que no haya elementos que desvíen la atención del objeto principal. 

Edita tus fotos

Para esta etapa tampoco precisas ser un experto. Ajustar el brillo, el contraste y la nitidez te ayudarán a que tu imagen se vea más profesional —pero atención, nunca cambies los colores reales del producto, eso puede generar confusión y quiebra de confianza con el cliente. 

👉 Mientras aprendes cómo tomar fotos bonitas para tu e-commerce, ¿qué tal descubrir cómo definir tus precios en Mercado Libre

5 aplicaciones para tomar fotos y editarlas de forma profesional

Para que tus fotos vendan, no necesitas ser un diseñador profesional. Con estas aplicaciones para tomar fotos puedes editar, optimizar y dar un toque profesional a tus imágenes desde el celular o la computadora.

1. Canva 

Canva te permite montar imágenes con fondo blanco, agregar texto, crear banners y publicaciones para redes. Es muy fácil de usar, ofrece plantillas prediseñadas y la función de remover fondo (en la versión Pro). Con esta aplicación puedes crear un template para todas tus fotos de productos y mantener una identidad visual coherente.

2. Snapseed 

Snapseed es ideal para hacer retoques rápidos de luz, color y detalles desde el celular. También ofrece herramientas de precisión, como brillo selectivo, corrección de perspectiva y enfoque. Otra función útil es el “pincel”, que te permite iluminar solo ciertas zonas de la foto sin alterar todo.

3. Lightroom Mobile 

Sirve para hacer una edición más avanzada y ofrece un control total sobre la iluminación. Cuenta con presets para aplicar el mismo estilo a varias fotos y realizar ajustes finos de luz, color y textura. Inclusive, puedes crear uno con tu estilo de marca para mantener coherencia visual en todas tus fotos.

4. Remove.bg 

Es muy útil para eliminar el fondo de una imagen en segundos. Es rápido, automático y permite descargar la imagen en PNG con fondo transparente. Puedes usarlo en conjunto con Canva para montar el producto sobre un template personalizado.

5. TinyPNG 

Esta aplicación te permite comprimir imágenes sin perder calidad. Es especialmente útil para cuando precisas reducir el peso de las fotos para que carguen más rápido en tu tienda online — aspecto que te ayuda a mejorar el SEO y la experiencia del usuario.

¿Ya pensaste en integrar tu tienda online con los mayores marketplaces del mercado? En este video te explicamos los primeros pasos para vender en Amazon y Mercado Libre sin complicaciones. ✅✨

6 errores comunes al tomar fotos para e-commerce

1. Sacar fotos oscuras o mal iluminadas

Si tu producto se ve opaco o con sombras duras, sigue estos consejos:

  • usa luz natural indirecta (cerca de una ventana);
  • si utilizas luz artificial, que sea blanca y difusa;
  • evita mezclar luces (natural + amarilla = desorden de colores).

2. Utilizar un fondo desordenado o poco profesional

Si tu fondo distrae o no transmite confianza, considera:

  • usar fondos neutros —cartulina, tela blanca o caja de luz;
  • editar tu imagen con herramientas como Remove.bg para aislar el producto;
  • sacar fotos de contexto solo si están bien ambientadas.

3. Tomar solo una foto del producto

Si incluyes una sola foto del producto, el cliente no podrá ver en detalle lo que va a comprar.
Tomar varias fotos te permite: 

  • mostrar múltiples ángulos: frente, perfil, espalda, detalles;
  • incluir una imagen del producto en uso o con escala (en una mano, por ejemplo).

4. Publicar una imagen pixelada o borrosa

Una foto de mala calidad genera desconfianza. En lugar de correr ese riesgo, considera: 

  • usar buena luz y evitar hacer zoom digital (recortar y agrandar digitalmente una parte del encuadre);
  • utilizar un trípode que dé estabilidad a tu celular o cámara; 
  • editar tus fotos para mejorar la nitidez.

5. El color de la foto no refleja el producto real

Si tu foto no refleja el color real del producto, revisa estos pasos:

  • no uses filtros fuertes;
  • ajusta la luz y el balance de blancos cuidando que el color del objeto se mantenga fiel a la realidad;
  • incluye una nota en la descripción que aclare el tono del producto si es necesario.

6. La imagen no está optimizada para la web

Si tu página tarda en cargar o la imagen se deforma, es señal de que debes:

  • redimensionar y comprimir tus fotos con herramientas como TinyPNG;
  • usar el formato adecuado — JPG o PNG para fondo transparente;
  • subir tus fotos en buena resolución, pero no más de lo necesario.

Potencia tus ventas con fotos que impactan y la ayuda extra de Bling

Ahora que sabes cómo hacer fotos para e-commerce, ¿qué tal gestionar tus ventas online con Bling? Es una plataforma ideal para emprendedores de e-commerce donde puedes gestionar tus productos, integrar tu tienda online, marketplaces y operadores logísticos, automatizar tus procesos de facturación y control de inventario y mucho más, ¡todo en una sola plataforma!

Prueba el plan gratuito y gana eficiencia sin complicaciones. ¡Comienza hoy! 

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema de gestión ERP ideal para emprendedores de e-commerce que te ayuda a optimizar tu esfuerzo y ahorrar tiempo en tu rutina diaria. Se integra con plataformas de e-commerce como WooCommerce y Tiendanube, con marketplaces como Mercado Libre y Amazon, y con operadores logísticos que te permiten seleccionar entre múltiples paqueterías para enviar y rastrear tus envíos, todo desde un solo lugar.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.