Pymes

Sistema ERP para Pymes: la clave del crecimiento empresarial

18/09/2023

A menudo, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a desafíos en la gestión de recursos valiosos pero escasos, como el tiempo y el dinero.

Sin embargo, la transformación digital ha acelerado la incorporación de herramientas que ayudan a compañías de todos los tamaños a optimizar sus operaciones, reducir costos y potenciar las posibilidades de éxito.

Si te identificas con este escenario y quieres entender cómo llevar tu negocio al siguiente nivel, este artículo te ayudará. Aquí verás:

  • qué es un sistema ERP para Pymes y cuál es su importancia;
  • en qué casos prácticos puedes usarlo;
  • cuáles son los beneficios que aporta a empresas como la tuya.

¿Qué es un ERP para Pymes?

El acrónimo ERP significa Enterprise Resource Planning en inglés y se traduce como Planificación de Recursos Empresariales en español. El concepto se refiere a un tipo de software capaz de centralizar todas las operaciones de una organización en un único lugar, con el objetivo de impulsar la productividad y brindar más visibilidad sobre los procesos.

Olvídate de las tareas tediosas y enfócate en tu negocio online

¡Bling ERP simplifica tu vida! Centraliza tus canales de venta digitales, gestiona inventarios, ventas, facturación y envíos desde un solo lugar.

En un sistema de gestión empresarial para pequeñas y medianas empresas, es posible satisfacer las necesidades específicas de una compañía en crecimiento, teniendo en cuenta el presupuesto a menudo limitado.

Por ejemplo, es posible integrar contabilidad, finanzas, gestión de inventario, compras, ventas, recursos humanos y producción.

¿Cuál es la importancia de un sistema ERP para Pymes?

1 – Excelente ROI

Un estudio reciente reveló que la implementación de un sistema ERP para Pymes condujo a la mejora de los procesos comerciales para el 95% de las organizaciones que lo hicieron. En otras palabras, esta tecnología representa una excelente oportunidad de retorno sobre la inversión (ROI).

2 – Procesos más eficiente y colaborativos

Otra investigación descubrió que los tres principales beneficios para las empresas que adoptaron un software ERP fueron una mayor agilidad operacional, un entorno de trabajo colaborativo y la centralización de datos.

3 – Transformación de datos en conocimento útil

Según líderes del mercado, la capacidad de las plataformas ERP para recopilar, almacenar e interpretar datos puede ser una gran ventaja competitiva para las organizaciones que saben cómo transformarlos en conocimiento útil.

Casos de uso de un sistema de gestión empresarial para pequeñas y medianas empresas

1 – Gestión de inventario y control de stock

Con un sistema ERP para Pymes, puedes realizar un seguimiento preciso de los productos que vendes y optimizar los niveles de stock, lo que te ayudará a minimizar los costos de almacenamiento y evitar el deterioro de los artículos.

👉 Lee también: ¿Qué es control de inventarios? 5 modelos de gestión de stock.

2 – Administración financiera y contabilidad

También es posible utilizar una plataforma ERP para registrar y monitorear transacciones financieras con mayor precisión. Tener un historial detallado del volumen de entradas, salidas, inversiones y deudas facilitará la finalización de los informes financieros de manera oportuna.

De igual manera, este tipo de sistema te ayuda a llevar el control de las cuentas por pagar y por cobrar. Al reunir toda la información contable en una sola interfaz, te permite monitorear lo que está pendiente y enviar recordatorios de pago automatizados.

Quizás también te interese leer: 7 tipos de software contable para empresas mexicanas.

3 – Gestión de relaciones con los clientes

Entre los casos de uso de un sistema ERP para Pymes también se destaca la posibilidad de gestionar la información de contacto de clientes, proveedores y empleados en una base de datos única.

Esto contribuye a promover un servicio más ágil y contextualizado, que tenga en cuenta las necesidades de cada grupo de personas en su relación con la empresa. Asimismo, permite anticipar problemas y resolverlos de manera proactiva.

4 – Recursos humanos y administración de personal

Desde el punto de vista de la gestión de talentos, un sistema ERP para Pymes facilita la administración de la información personal de los empleados y de la nómina. Puede, por ejemplo, crear un historial de las certificaciones de cada profesional o enviar recordatorios sobre la fecha programada para el sueldo.

Ventajas de un sistema ERP para pequeños negocios

Cuando se trata de un sistema de gestión empresarial para pequeñas y medianas empresas, hay innumerables ventajas que se pueden aprovechar, incluyendo:

  • Integración entre diferentes procesos y herramientas: una de las principales funciones de un ERP es interconectar tu pila de tecnología mediante un enfoque omnichannel y hacer que compartan información en tiempo real para impulsar la productividad.
  • Mayor agilidad operativa: al automatizar tareas repetitivas, como el envío de recordatorios de pago, un sistema ERP mejora la eficiencia operativa de las empresas y reduce los errores humanos, como duplicación de datos.
  • Colaboración entre departamentos: a través de una interfaz compartida, personas de diferentes equipos pueden colaborar en proyectos y tomar decisiones conjuntas.

¿Cuánto cuesta un sistema ERP para Pymes?

El precio de un software de planificación de recursos empresariales varía según diversos factores, incluyendo el número de usuarios, la complejidad de las funciones disponibles y el nivel de personalización deseado.

Además, otro factor que puede afectar el precio es el tipo de alojamiento del software, es decir, si es una solución basada en la nube o en un servidor físico –el primero suele ser más económico y tener actualizaciones automáticas, mientras que el segundo suele ser más caro y requerir un mantenimiento programado.

Conoce Bling, el software para Pymes en México

En este artículo descubriste la definición y la importancia de un sistema ERP para Pymes. También viste casos de uso práctico y sus ventajas para pequeñas o medianas empresas.

Si crees que puedes beneficiarte de un programa como este, te invitamos a conocer Bling, una plataforma ERP completa para compañías de todos los tamaños.

Tras nuestro éxito en Brasil, expandimos nuestras operaciones a América Latina para hacerte la vida más fácil con nuestras soluciones. Con el software para Pymes en México de Bling, serás capaz de:

  • Unificar la comunicación con los empleados, clientes y proveedores en una interfaz amigable;
  • Automatizar el proceso de emisión, envío y almacenamiento de facturas;
  • Ganar visibilidad sobre el estado de tu inventario.

¿Quieres saber más? Consulta nuestra página de recursos y precios.

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.