Factura

¿Cómo endosar una factura en México? [PASO A PASO]

21/09/2023

Cuando tienes una empresa, es común que tengas que transferir la propiedad de una factura de un cliente a otro o de una persona a una empresa. Por eso, es fundamental que aprendas cómo endosar una factura. 

A través de este procedimiento podrás realizar este traspaso de forma sencilla y práctica, además de asegurarte de que se respetan los deberes y derechos de los interesados.

Para que despejes todas tus dudas, hemos preparado este artículo en el que verás:

  • qué es el endoso de factura;
  • por qué es importante hacerlo;
  • cuándo es necesario;
  • cómo llevarlo a cabo paso a paso.

¿Qué es el endoso de factura?

El concepto se refiere al proceso en el que el emisor de una factura electrónica transfiere legalmente la propiedad a otra persona o empresa para que ésta actúe como legítima propietaria del bien o servicio.

El propósito del endoso es asegurar que el emisor de la factura esté de acuerdo con la transferencia y reconozca al nuevo destinatario como propietario legal. Por tanto, el proceso implica algún tipo de firma digital o validación electrónica.

En otras palabras, el endoso de factura sirve para que:

  • el emisor apruebe, valide y autorice la transferencia a otra persona/empresa;
  • el receptor original transfiera la propiedad a un tercero;
  • el nuevo receptor tenga un comprobante de propiedad del producto o servicio, y utilice la factura para sus propios fines contables (por ejemplo, hacer deducciones de impuestos).

Te recomendamos leer: Diferencias entre los tipos de facturas [CUADRO COMPARATIVO]

¿Por qué es importante endosar una factura?

Es importante aprender cómo endosar una factura para obtener protección legal, cumplir obligaciones ante las autoridades, validar transacciones comerciales y simplificar la gestión contable.

  • Protección legal

Como viste, un endoso de factura establece claramente las partes involucradas en una transferencia de propiedad. Este tipo de registro es fundamental para garantizar los derechos y deberes asociados al bien o servicio, además de evitar futuras disputas.

  • Cumplimiento de obligaciones ante las autoridades

En México, todos los asuntos relacionados con la facturación electrónica son atendidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Aunque la autoridad nunca emitió disposiciones específicas sobre el endoso, se supone que el emisor y el receptor de una factura brinden informaciones correctas y cumplan con los requisitos fiscales.

  • Validar transacciones comerciales

Cuando se trata de negocios, los acuerdos verbales no son suficientes; todo debe quedar registrado en papel. Al endosar una factura electrónica, garantizas tanto la aceptación como el reconocimiento del nuevo titular.

Esto da tranquilidad tanto al propietario anterior como al nuevo de que la transferencia se realizó correctamente.

Quizás te interese: ¿Cómo cancelar una factura en México? [TUTORIAL DE 6 PASOS]

  • Simplificar la gestión contable

Al preparar informes para las autoridades y calcular tus impuestos, es muy útil tener un registro contable adecuado de cada transacción. En este contexto, el endoso de facturas permite recuperar fácilmente el flujo de propiedad de un bien o servicio.

¿Cuándo es necesario endosar las facturas?

En México, el endoso de una factura electrónica no es obligatorio. Sin embargo, existen ciertos casos en los que puede ser requerido o recomendado por cuestiones comerciales o legales específicas. Por ejemplo:

  • para cumplir con políticas internas de compliance de una empresa;
  • para formalizar la cesión de créditos (factoring) y garantizar la transferencia de los derechos de cobro.

¿Cómo endosar una factura en México?

  • Ten la factura en mano y verifica su autenticidad

El primer paso es recibir la factura del emisor por correo electrónico y asegurarte de que toda la información necesaria esté presente en el documento, como los detalles de las partes involucradas en la transacción y los detalles de la compra.

Luego puedes verificar la autenticidad de la factura, a través de la página oficial del SAT en México, donde podrás validar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) utilizando el UUID (Universally Unique Identifier) o el sello digital.

  • Haz la solicitación de endoso al emisor

Una vez que tengas la factura en mano y confirmes que es auténtica, puedes proceder con tu solicitud de endoso. Para ello, debes comunicarte con el emisor e informarle de tu intención –hazlo preferiblemente por correo electrónico para tener un registro de esta conversación.

Si todo va bien con ese primer contacto, puedes establecer los términos del endoso, en los que incluirán:

  • la transferencia de la propiedad de la factura;
  • el propósito del endoso;
  • cualquier requisito adicional establecido por las partes.
  • Firma y valida el endoso

Una vez que hayas discutido y aceptado los términos del endoso, debes hacer que el emisor lleve a cabo el proceso. Es decir, el emisor necesita hacer una mención de endoso, donde indica la transferencia de la titularidad a ti, explicando que eres es el nuevo propietario.

Recuerda: esta mención de endoso debe estar firmada digitalmente o contar con alguna validación electrónica para certificar el proceso.

Luego, como receptor, debes validar el endoso realizado por el emisor. Esto significa chequear si la factura contiene la mención adecuada y comprobar que está firmada digitalmente por el emisor.

  • Utiliza la factura endosada

¡Listo! Descubriste cómo endosar una factura paso a paso. Ahora ya puedes utilizarla para organizar tus registros contables y cumplir con tus obligaciones fiscales. 

Simplifica la facturación en tu empresa con Bling

En este artículo, aprendiste qué es el endoso de facturas, por qué es importante y cuándo es necesario hacerlo. Además, viste cómo endosar una factura paso a paso.

Si crees que podrías beneficiarte de un sistema que simplifica el proceso de facturación, Bling puede ayudarte. Tras nuestro éxito en Brasil, llegamos a México para hacerte la vida más fácil con nuestro software, que te permite:

  • Automatizar el envío de facturas a través del correo electrónico para tus clientes;
  • Sincronizar tu inventario a través de múltiples canales, incluyendo tu propia tienda en línea, plataformas de e-commerce y marketplaces;
  • Reunir tus herramientas favoritas en una única plataforma para ahorrar tiempo;
  • Generar informes detallados sobre tus operaciones en unos pocos clics;
  • Y mucho más.

¿Te animas a explorar este universo de posibilidades? Consulta todas nuestras funcionalidades aquí.

Artículos Relacionados

¿Qué hace Bling?

Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

¿Cómo puedo contratar un plan?

Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

¿Cuáles son las formas de pago?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito.

¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

¿Hay costos de instalación o configuración?

No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.

¿Cómo funciona el soporte?

Bling proporciona un Centro de Ayuda con artículos explicativos sobre todos los recursos del sistema. También puedes entrar en contacto con nuestro equipo de soporte a través del chat o abriendo tickets.

¿Cómo funcionan las integraciones con marketplaces?

Con Bling será posible integrar tu negocio con las principales plataformas de e-commerce: Mercado Libre y Amazon, realizando acciones como: importar y exportar productos, sincronizar precios e inventarios, de forma completa en un solo lugar.

¿Cómo funciona la integración logística?

A partir de la integración con el socio logístico Skydropx, es posible crear y rastrear todos tus envíos desde un mismo lugar, seleccionando entre múltiples opciones de paqueterías para automatizar y ahorrarte tiempo en tu proceso logístico.

¿Puedo usar Bling sin conexión a internet (offline)?

Bling solo está disponible online, no tiene un módulo offline.

¿Cuál es la configuración mínima para usar el sistema?

Bling se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea computadoras, tabletas y celulares. Recomendamos que uses una buena conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha.

¿Qué pasa si no se paga una cuota mensual?

Si por algún motivo no pagaste la cuota mensual, no te preocupes. Tu cuenta será migrada a un plan gratuito y no perderás tus datos; solo tendrás las funcionalidades y los espacios reducidos. Cuando realices el pago, tu cuenta será reactivada.

¿Qué es y cómo funciona el límite de espacio de datos?

El espacio de datos es la capacidad de almacenamiento de información en el sistema Bling. El registro de productos, proveedores, imágenes y facturas son ejemplos de datos almacenados. El espacio de almacenamiento depende del plan contratado. Si el espacio está lleno, el sistema te notificará enseguida. Para aumentarlo, puedes hacer un upgrade de tu plan o eliminar datos antiguos después de descargar el historial.

¿Están seguros mis datos en Bling?

Sí, la seguridad y la privacidad son una de nuestras prioridades, por lo que los datos y la información en la plataforma están protegidos y seguros. Seguridad de los servidores: mantenemos nuestros servidores en centros de datos avanzados y de alta disponibilidad. Contamos con personal especializado que nos ayuda a mantenerlos actualizados. También trabajamos con redundancia al mantener los servidores en centros de datos geográficamente separados como un plan de contingencia. Además, contamos con varios mecanismos de respaldos diarios. Seguridad de los datos y acceso: todos nuestros empleados deben firmar un acuerdo de confidencialidad con respecto a los datos del cliente. Seguridad de redes y comunicación: para garantizar la seguridad de la comunicación de la red, debes acceder a nuestro sistema utilizando certificados https://, que cuentan con la misma tecnología usada por los bancos u otras instituciones.

Últimas del blog