Logística

Qué es la última milla logística y cómo impacta en tu negocio

10/07/2025

¿Sabías que la última milla logística representa el 53 % del costo total de envío en las cadenas de suministro? Esta etapa, aunque es la más corta del recorrido, suele ser la más compleja, especialmente en el e-commerce, donde las expectativas de los clientes son cada vez más altas.

Una entrega rápida y sin contratiempos reduce los costos operativos y mejora la percepción de tu negocio. Pero, ¿cómo mejorar la logística de transporte sin perder eficiencia ni aumentar gastos?

En este artículo te contaremos qué es la última milla en logística, por qué es tan relevante en el e-commerce, y qué estrategias y herramientas te ayudan a optimizarla.

💡 Resumen

  • La última milla logística es la etapa final del proceso de entrega, es decir, el recorrido que realiza el producto desde el centro de distribución hasta el cliente.
  • Una buena estrategia logística precisa de una planificación eficiente de rutas, tecnología de seguimiento en tiempo real, automatización de procesos y comunicación clara con el cliente.
  • Bling colabora con esta actividad clave al integrarse con plataformas logísticas como Skydropx, Mercado Envíos y Amazon EasyShip.

¿Qué es la última milla en logística?

La última milla en logística se refiere al tramo final del proceso de entrega de un producto, desde el centro de distribución o almacén hasta el cliente final. Se trata de una etapa clave dentro de la cadena del comercio electrónico.

De hecho, según el Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO, tres de cada 10 consumidores digitales adquieren productos a través de Last Milers, lo cual refleja la necesidad de tiempos cortos de entrega y artículos de consumo inmediato.

Entre los beneficios de una buena estrategia logística de última milla se encuentran:

  • mejor percepción de la marca: las entregas puntuales transmiten confianza y refuerzan una imagen de marca responsable y orientada al cliente;
  • menos devoluciones: cuando los pedidos llegan a tiempo y en buen estado, no hay necesidad de devolverlos al vendedor;
  • mayor fidelización: recibir el producto de forma puntual y en buenas condiciones incentiva a los clientes a repetir la compra.

Toma el control de tus envíos con Bling

Conecta tus tiendas en línea con operadores logísticos y gestiona tus envíos, ventas e inventarios y más desde una sola interfaz.

Ejemplos de logística de última milla

Con estos ejemplos de logística de última milla, podrás entender mejor cómo funciona esta etapa en la práctica:

Amazon México

Amazon cuenta con centros de distribución estratégicamente ubicados y un programa llamado Amazon Flex, diseñado para que los repartidores independientes utilicen su propio vehículo para realizar entregas.

Además, permite el seguimiento en tiempo real y ofrece opciones de entrega programada.

Mercado Libre

El marketplace líder en Latinoamérica cuenta con una red de envíos propia –Mercado Envíos– y centros de distribución en puntos clave del país. Como estrategia de última milla, ofrece entregas en 24 horas o en el mismo día en algunas ciudades.

También utiliza tecnología de seguimiento que mejora la precisión de las entregas y reduce posibles incidencias.

Uber Eats

La estrategia de logística de última milla de Uber Eats está impulsada por una amplia red de repartidores independientes –que utilizan sus propios vehículos– y una tecnología avanzada.

Sus herramientas logísticas optimizan las rutas en tiempo real y asignan los pedidos de manera inteligente para garantizar el seguimiento en vivo para el cliente.

👉 Conoce el método FIFO, la solución para evitar pérdidas de inventario.

4 estrategias para optimizar la última milla

Estas son algunas de las estrategias más efectivas para optimizar esta etapa clave:

1. Uso de tecnología de geolocalización

Con ellas, puedes ubicar al repartidor en tiempo real y compartir esos datos con el cliente. Esto mejora la transparencia, mantiene al comprador informado y evita intentos fallidos de entrega. También es útil para ajustar la ruta si hay tráfico o imprevistos.

2. Planificación inteligente de rutas

Las herramientas que analizan el tráfico, el clima o las zonas de alta densidad permiten trazar rutas más eficientes para la entrega de pedidos. Esto acorta los tiempos, ahorra combustible y mejora la puntualidad.

3. Automatización de pedidos y gestión logística

La integración de soluciones logísticas con sistemas de gestión (como el ERP de Bling) permite automatizar la asignación de pedidos, la impresión de etiquetas, y la generación de guías y notificaciones de envío.

Esto no solo agiliza el proceso operativo, sino que también reduce errores, acelera los tiempos de preparación, y garantiza una entrega más eficiente y confiable al cliente final.

4. Uso de confirmaciones en tiempo real

Otras herramientas útiles para mejorar la última milla son las alertas automatizadas por correo electrónico, SMS o WhatsApp —por ejemplo, “tu pedido salió para entrega” o “entrega realizada”.

Este tipo de comunicaciones mantiene al cliente informado en cada etapa del envío, reduce la incertidumbre y fortalece la confianza en la marca.

Tener control sobre la gestión de envíos significa menos errores, menos reclamos y más confianza en tu negocio. ¡Mira el video y descubre qué hacer para que tus pedidos lleguen sin complicaciones! 📦🚚

¿Cómo Bling ayuda a mejorar la última milla?

La integración de Bling con plataformas logísticas permite automatizar y optimizar procesos clave que afectan la última milla. ¿Cómo? Al centralizar la información de ventas, inventario y pedidos en un solo lugar, el sistema agiliza la operación del negocio y facilita una entrega más ágil y organizada.

Conoce a continuación las integraciones logísticas de Bling:

Integración con Skydropx

La integración con Skydropx permite cotizar paqueterías, generar guías y rastrear envíos desde múltiples paqueterías directamente desde la interfaz de Bling. Esto reduce el tiempo administrativo, evita errores manuales y acelera el despacho de pedidos.

Además, puedes elegir automáticamente la mejor opción de envío según precio y tiempo de entrega.

Integración con Mercado Envíos

Si vendes en Mercado Libre, Bling se conecta con tu cuenta y sincroniza los pedidos de forma automática. Puedes generar etiquetas, monitorear plazos y rastrear envíos desde un único lugar.

Integración con Amazon EasyShip

Con esta integración consigues gestionar tus pedidos de Amazon directamente desde Bling, además de generar las etiquetas, programar recolecciones y rastrear envíos. Esto facilita la preparación rápida de envíos y mejora la coordinación de todo el proceso.

👉 Descubre qué es la logística inversa y sus ventajas.

Impulsa tu e-commerce con una logística eficiente

Si quieres fortalecer tu estrategia de última milla, Bling puede ser tu aliado ideal. Además de conectarte con las principales plataformas de envío, centraliza la gestión de ventas y automatiza tus procesos clave desde un solo lugar.

¿Qué esperas para mejorar tus tiempos de entrega, reducir errores y ofrecer una experiencia de compra impecable a tus clientes? Prueba hoy mismo nuestro plan gratuito y transforma tu logística.

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema de gestión ERP ideal para emprendedores de e-commerce que te ayuda a optimizar tu esfuerzo y ahorrar tiempo en tu rutina diaria. Se integra con plataformas de e-commerce como WooCommerce y Tiendanube, con marketplaces como Mercado Libre y Amazon, y con operadores logísticos que te permiten seleccionar entre múltiples paqueterías para enviar y rastrear tus envíos, todo desde un solo lugar.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.