Factura

,

Fiscal

¿Cómo emitir una factura por honorarios correctamente?

29/10/2025

Como freelancer o profesionista independiente, tu flujo de trabajo depende de facturas por honorarios válidas y puntuales. Para garantizar que todo marche, hace falta más que talento; necesitas un control preciso de tus servicios.

Si entregas proyectos impecables, pero tu cobro se atora por detalles de forma, esta guía es para ti. Aquí aprenderás cómo emitir facturas por prestación de servicios profesionales, qué información exige el SAT (Sistema de Administración Tributaria) y datos clave que necesitas saber cuando eres principiante.

Además, te explicamos cómo automatizar el proceso con un software de gestión como Bling, para así ahorrar tiempo y evitar rechazos.

💡 Resumen

  • ¿Qué puedo facturar como persona física por honorarios? Servicios como consultorías, diseño, marketing, programación, contaduría, abogacía, arquitectura, docencia particular, asesorías o salud.
  • Estos son los datos para facturar: información fiscal (nombre o razón social y RFC o Registro Federal de Contribuyentes del emisor y receptor), emisión (fecha y lugar), cobro (forma de pago), concepto (descripción) e impuestos.
  • Para gestionar tus facturas emitidas y recibidas con Bling, debes contar con un CSD (Certificado de Sello Digital) y una inscripción en el régimen fiscal de actividades profesionales, así podrás amparar los ingresos por prestación de servicios ante el SAT.

¿Qué es una factura por honorarios?

También conocida como factura de personas físicas, es el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) que un profesional independiente emite para cobrar sus servicios, cuando este no tiene relación laboral con terceros. Documenta la remuneración y sirve para formalizar ingresos y cumplir impuestos en cualquier actividad económica por cuenta propia.

👉 Inspira confianza en tus clientes con facturación legal al alcance de tu mano. Prueba el plan gratis de Bling ahora.

¿Qué puedo facturar como persona física por honorarios?

Servicios profesionales independientes que prestas o realizas como persona física por tu cuenta, esto abarca consultorías, diseño, programación, contaduría, abogacía, arquitectura, docencia particular o servicios médicos que requieren título.

El documento se emite como CFDI de ingresos por honorarios dentro del Régimen de Servicios Profesionales.

💡 Dato clave: recuerda que es posible deducir gastos que estén vinculados a tu actividad, por ejemplo, la renta de un local, sueldos (si tienes personal), inversiones como mobiliario o equipos técnicos, así como pagos de luz, teléfono y papelería.

📹 ¿Primera vez que gestionas las facturas emitidas y recibidas de tu negocio? Te recomendamos un repaso de los conceptos básicos:

¿Qué debe incluir una factura de servicios profesionales?

Para que tu factura por honorarios sea válida ante el SAT, debe incluir la siguiente información:

Datos para facturarDescripciónEjemplo
Emisor y receptorRFC, nombre o razón social, régimen fiscal y código postal del domicilio fiscal.Emisor: Juan PérezRFC: PEJX800101AB1 Régimen: 612 – CP 03100 Receptor: Empresa XYZ, S.A.RFC: XYZ0102039Z9Régimen: 601 – CP 01000.
Tipo de comprobanteCFDI de tipo “Ingreso por servicios profesionales independientes”.Tipo: I (Ingreso).
Uso del CFDI (del cliente)Clave que indica para qué usará el CFDI el receptor (debe ser compatible con su régimen).Uso CFDI: G03 (Gastos en general).
Concepto (servicio)Descripción, cantidad, unidad, valor unitario, importe y objeto de impuesto.Servicio: consultoríaCantidad: 1Unidad: E48Valor Unitario: $10,000 MXN Clave de Servicio: 81111500.
Impuestos del conceptoDesglose de IVA (tasa/exento) y, si aplica, retenciones (ISR/IVA).IVA del 16% = $1,600Retención ISR del 10% = $1,000Retención IVA del 10.67% = $1,067.
Forma y método de pagoForma (efectivo, transferencia o tarjeta) y método (PUE o pago en una exhibición y PPD pago en parcialidades/diferido).Forma: transferenciaMétodo: PPD.(Si es PPD, se emite después un complemento de pago).
Lugar y fecha de expediciónDomicilio fiscal (CP) del emisor, fecha y hora de emisión.Lugar: CP 03100Fecha: 2025-10-21, 10:35.
Folio fiscal (UUID) y sellosSe generan al timbrar (validación del SAT o el proveedor autorizado).UUID: 123e4567-e89b-12d3-a456-426614174000.

💡 Dato clave: en México, alrededor de 12.9 millones trabajan por cuenta propia según el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), un universo que incluye a freelancers y profesionistas independientes.

¿Qué impuestos se incluyen en una factura de servicios profesionales?

En una factura por honorarios, debes tener en cuenta estos impuestos:

  • IVA (Impuesto al Valor Agregado) (en servicios profesionales independientes generalmente es de 16%, con excepción para trabajadores del área de la salud);
  • retenciones cuando paga una persona moral (al ofrecer tus servicios a una empresa, esta retiene por ley un porcentaje de ISR y 2/3 del IVA, alrededor del 10.67%).

💡 Dato clave: recuerda que cuando usas PPD es obligatorio emitir la factura de personas físicas por cada abono. Aunque el complemento no suma impuestos, documenta el cobro y permite notificar las retenciones correctamente.

Simplifica la emisión de facturas y complementos de pago con Bling

Genera facturas por prestación de servicios o por venta de productos y genera complemetos de pago con unos clics.

¿Cómo emitir facturas por honorarios en Bling?

Para poder timbrar facturas en Bling, primero debes configurar tu Certificado de Sello Digital (CSD), si tienes dudas de cómo obtenerlo, descubre cómo con esta guía. Una vez configurado, puedes generar una factura por honorarios, siguiendo estos pasos:

1. Crea una nueva factura

En tu pantalla de inicio de Bling, localiza la opción “ventas” en el menú principal, luego da clic en “facturas” y en el botón que muestra “+Nueva factura”.

Si aún te preguntas “¿Qué puedo facturar como persona física por honorarios con Bling?”, es así de simple: todo lo que esté en el registro como servicio.

👉 ¿Quieres convertir tu trabajo en un negocio con proyección? Entonces debes leer cómo aumentar tu rentabilidad con un sistema de control de ventas.

2. Completa la información

Llena los campos solicitados con datos verificados, entre ellos: nombre del cliente o razón social, concepto, tipo de comprobante, productos o servicios, cantidad, precio e impuestos.

👉 Si ofreces tus servicios por la web, conoce más sobre la personalización en e-commerce: qué es y cómo aplicarla.

3. Configura los impuestos y retenciones

Una vez que seleccionas “Servicio” tendrás que seleccionar los impuestos y las tasas que apliquen, incluyendo las retenciones de ISR e IVA, en caso de que apliquen: 

Una vez configurados, da clic en “Guardar”.

4. Timbra la factura

Después de completar los datos requeridos para la factura de persona física, da clic en la opción “timbrar” para emitirla oficialmente. También puedes guardarla y timbrarla más tarde.

📹 Descubre todo lo que necesitas saber sobre timbrado de comprobantes aquí:

💡 Dato clave: también es posible generar la factura desde una venta realizada, solo debes dar clic sobre los tres puntos a la derecha y seleccionar la opción en la lista.

Gestiona tus facturas de servicios profesionales con Bling

Ya sabes qué son las facturas por honorarios, ¡ahora aplícalas sin fricción!

Con Bling, simplificas la emisión de CFDI como personas física, organizas clientes y hasta puedes sincronizar tus ventas en un solo lugar si ya anuncias tus servicios en tu sitio web hecho con Tiendanube o WooCommerce, o planeas hacerlo pronto. 

Menos tareas repetitivas, más tiempo para tu trabajo y tus ingresos.

👉 Organiza tus servicios desde una sola plataforma. Revisa planes y precios y lleva tu negocio al siguiente nivel.

Navegacion rapida

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué hace Bling?

    ¿Bling ofrece un plan totalmente gratuito?

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    ¿Hay alguien que me ayude a implementar Bling?

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿No encontraste lo que buscabas? Visita nuestro centro de ayuda para más información

    Visita el Centro de ayuda

    Últimos blogs

    Ver todo