Gestión Empresarial

Descripción de una empresa: qué es, cómo escribirla y ejemplos

24/09/2025

Para destacar en el mundo digital, no basta con estar en línea. Necesitas una descripción de empresa que capture la atención, transmita confianza y te diferencie en un solo vistazo.

Pero entre tantos términos nuevos como landing pages, SEO y SEM es normal que como emprendedor te sientas abrumado. 

En Bling, queremos ponértelo fácil: por eso hemos preparado esta guía práctica y sencilla para que aprendas a escribir una descripción que realmente impacte y que te ayude a conectar con tus clientes desde el primer clic.

💡 Resumen

  • La sección “Quiénes somos” de una página web es un texto que presenta de forma clara su historia, misión, valores y propuesta de valor para generar confianza y diferenciarse en el mercado.
  • Puede adoptar un enfoque institucional, comercial o para landing pages, según el objetivo y el canal donde se publique.
  • Con Bling, es posible reforzar esa imagen profesional gracias a un mejor control de inventario, opciones logísticas ágiles y facturación legal que optimizan la gestión del negocio digital.

¿Qué es la descripción de una empresa?

La descripción de una empresa es un texto que resume la información esencial de un negocio (historia, ubicación, misión, estructura y equipo) para presentarlo de forma clara y atractiva. Su propósito es informar, generar confianza y conectar con quien lo lee, ya sea en un sitio web, redes sociales o materiales comerciales.

Existen tres tipos de descripciones:

  • descripción institucional (más formal, pensada para transmitir trayectoria, estructura y credibilidad);
  • descripción comercial (enfocada en persuadir y destacar la propuesta de valor para atraer clientes);
  • descripción para landing pages (breve, directa y orientada a la conversión inmediata).

En resumen, una descripción empresarial bien redactada no solo cuenta quién eres, sino que transmite por qué tu negocio importa y por qué vale la pena elegirte frente a las miles de empresas que ya compiten en el entorno digital.

Una buena sección de “Quiénes somos” en tu página web se complementa con servicio al cliente de calidad, rapidez en tus envíos y gestión profesional del inventario.

👉 Prueba el plan gratis y descubre cómo Bling te ayuda a marcar la diferencia.

3 ejemplos de descripción de una empresa

A continuación, encontrarás algunos ejemplos de descripción de una empresa, a modo de guías o plantillas para que crees la tuya según las características y necesidades de cada negocio en línea.

1. Descripción institucional (credibilidad y gobierno corporativo)

🎯 Empresas como: Apple, PepsiCo, Zendesk.

🟢 Ejemplo breve: “Somos [Empresa X], una compañía con [N] años de trayectoria dedicada a [actividad principal]. Operamos con estándares éticos y de cumplimiento, guiados por un directorio independiente y políticas claras de auditoría y sostenibilidad. Nuestra cultura pone la integridad primero: hacemos lo correcto incluso cuando es difícil.”

💡 Claves que muestra: trayectoria, ética, estructura directiva, cumplimiento.

2. Descripción comercial (propuesta de valor y beneficios)

🎯 Empresas como: Nike, L’Oréal, Vimeo.

🟢 Ejemplo breve: “En [Empresa X] llevamos [beneficio central] a cada cliente: combinamos innovación y calidad para que logres [resultado deseado]. Nuestros productos/servicios te ayudan a [uso práctico] con planes claros y soporte experto. Si tienes un objetivo, nosotros te damos las herramientas para alcanzarlo.”

💡 Claves que muestra: misión potente, diferenciadores, beneficio directo para el cliente.

👉 Si quieres escribir copys como un verdadero pro, te recomendamos leer: ¿Qué es SEO y cómo te ayuda a incrementar las ventas?

3. Descripción para landing pages (directa y orientada a conversión)

🎯 Empresas como: Tesla, WhatsApp (enfoque simple y factual).

🟢 Ejemplo breve (formato “headline + apoyo”):

  • Headline: “Acelera tu crecimiento con [Empresa X].”
  • Apoyo: “Centraliza [proceso/actividad] en minutos y reduce [dolor/ineficiencia] desde el primer día.”
  • Micropruebas (opcional): “+[N] clientes activos; +[N]% ahorro de tiempo; Soporte en [idioma/horario].”

💡 Claves que muestra: promesa específica, resultado tangible, prueba social breve.

5 elementos clave para una buena descripción de una empresa

Para entender cómo se hace la descripción de una empresa efectiva, que realmente atraiga tráfico web, debe transmitir de forma breve quién eres, qué haces y por qué eres la mejor opción. Estos son los elementos que no pueden faltar:

1. Historia breve y propósito

Cuenta en pocas líneas cómo nació tu empresa, cuándo empezó, dónde está ubicada y por qué existe. Incluye tu misión y visión: la primera explica tu razón de ser; la segunda, hacia dónde quieres llegar. La historia debe ser humana y cercana, que muestre el valor que aportas.

2. Productos o servicios que ofrece

Describe qué vendes y qué problema resuelve para tu cliente ideal. Menciona características relevantes, beneficios concretos y cualquier diferenciador, como calidad, precio, tecnología o sostenibilidad. Si tienes varios productos o planes, resume las opciones principales y a quién están dirigidas.

3. Público al que se dirige

Define quién es tu cliente ideal (buyer persona). Incluye datos como sus necesidades, intereses y comportamientos de compra. En ventas por Internet, conocerlo bien te permitirá usar un tono y un mensaje que conecten, además de orientar estrategias de marketing.

📹 ¿Aún no sabes cuál es tu cliente ideal? Mira estos puntos clave para definirlo:

4. Valores de marca

Son los principios que guían tu forma de trabajar y de relacionarte con clientes y colaboradores. Por ejemplo: innovación, honestidad, inclusión o sostenibilidad. Compartirlos ayuda a generar empatía y confianza, especialmente si se alinean con los valores de tu público.

👉 Cuando tu negocio en línea empieza a crecer, es hora de preguntarte ¿qué significa para ti la experiencia al cliente?

5. Qué te diferencia de la competencia

Destaca tu propuesta de valor: aquello que te hace único. Puede ser tu especialización, un servicio personalizado, una experiencia de compra más fácil o resultados comprobados. En un mercado digital saturado, este punto es clave para que el cliente elija tu marca sobre otra.

Vende más sin complicaciones con Bling

Centraliza tus canales de venta en línea, gestiona tus pedidos, inventarios, facturación y envíos desde un solo lugar.

¿Cómo se hace la descripción de una empresa? 5 Buenas prácticas

La sección “Quiénes somos” de tu página web es mucho más que un párrafo de presentación, es la oportunidad de mostrar la personalidad de tu marca, generar confianza y destacar tu valor agregado. Para que sea efectiva en e-commerce y marketplaces, sigue estas recomendaciones:

1. Usa un tono claro, humano y enfocado en el cliente

Evita frases impersonales y lenguaje técnico innecesario. Habla como lo harías con un cliente frente a frente: con cercanía, transparencia y entusiasmo. Un tono humano facilita la conexión y transmite credibilidad.

2. Incluye datos relevantes

Refuerza tu autoridad al mencionar elementos como:

  • años de experiencia y trayectoria;
  • ubicaciones y cobertura geográfica;
  • logros, premios o reconocimientos.

Estos datos dan contexto y generan confianza, especialmente en compradores que no conocen tu marca.

3. Muestra el valor agregado para quien compra

Más allá de decir quién eres, explica qué obtiene el cliente al elegirte, ya sea ahorro de tiempo, mejor calidad, atención personalizada, garantía, sostenibilidad, etc. Este enfoque orientado al beneficio es clave para convertir visitas en ventas por internet.

👉 Nada mejor que una reseña positiva para mejorar tu reputación online. Averigua qué son las reseñas de producto: 5 trucos para obtenerlas.

4. Adapta el contenido a marketplaces y plataformas de venta

En Amazon, Mercado Libre o Shopify, la sección “Quiénes somos” de una página web suele ser más breve y directa que en un sitio corporativo. Prioriza la propuesta de valor y la información diferenciadora para captar la atención en pocos segundos.

5. Evita errores de novato

Usar lenguaje genérico o técnico en exceso, olvidar mencionar el beneficio para el cliente y no actualizar la información con el tiempo son fallos que restan impacto. Mantén tu descripción clara, enfocada en el valor que aportas y revisa su contenido periódicamente para que siempre esté vigente.

Gestiona tu e-commerce como los grandes con Bling

Una buena descripción es solo el primer paso para destacar en el mundo digital. Con Bling, puedes mostrar lo mejor de tu negocio mientras fortaleces tu reputación:

  • Gestión centralizada de ventas en una sola interfaz.
  • Control de inventario preciso, sincronizado y en tiempo real.
  • Facturación profesional, cumpliendo con todos los requisitos fiscales.
  • Integraciones logísticas rápidas y eficientes para cada tipo de envío.
  • Y muchos otros beneficios que te permiten vender más y gestionar mejor, sin complicaciones.

Haz que tu tienda en línea funcione con la misma organización y eficiencia que las grandes marcas. 👉 Descubre los planes y precios de Bling.

Navegacion rapida

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué hace Bling?

    ¿Bling ofrece un plan totalmente gratuito?

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    ¿Hay alguien que me ayude a implementar Bling?

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿Tienes más preguntas?

    ¿No encontraste lo que buscabas? Visita nuestro centro de ayuda para más información

    Visita el Centro de ayuda

    Últimos blogs

    Ver todo