Aprender a emitir una factura en Mercado Libre es simple, pero muchos emprendedores no tienen claro los requisitos para crear una cuenta empresarial ni los pasos necesarios para llevar adelante este proceso.
En este artículo te traemos un sencillo y práctico tutorial para que puedas facturar sin estrés. ¿Empezamos?
¿Cómo es el proceso de facturación de Mercado Libre?
La plataforma de Mercado Libre ofrece un procedimiento muy sencillo para emitir documentos fiscales que acrediten sus operaciones de compra y venta. El flujo está diseñado para facilitar la vida de empresas de diferentes sectores y niveles de conocimiento técnico.
Quizás la simplicidad del proceso de facturación de Mercado Libre sea una de las razones de su éxito en el continente americano. Estudios recientes indican que el marketplace ha generado 1.864 millones de dólares estadounidenses en ingresos netos en 2022 – y esta cifra es válida solo para México.
Otros países, como Brasil y Argentina, han registrado 5.666 y 2.500 respectivamente.
¿Cómo facturar en Mercado Libre?
1 – Crea una cuenta en Mercado Libre
Ingresa a la página principal de Mercado Libre y haz clic en “Crear cuenta” en la esquina superior derecha. Luego elige la opción “Crear cuenta empresa”.
Para llevar a cabo el proceso, deberás ser una persona moral. Es decir, tienes que asegurarte de ser uno de estos tipos de representante de la empresa:
-> Consejero/a;
-> Director/a;
-> Gerente;
-> Socio/a;
-> Representante legal;
-> Administrador/a único/a.
Luego, se te pedirá que completes algunos detalles de la cuenta, que incluyen validar tu e-mail y teléfono, crear una contraseña y agregar tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Recuerda que brindar información precisa y verificable es fundamental, ya que esta será la información que se utilizará para facturar.
2 – Obtén tu número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Al aprender cómo facturar en Mercado Libre o Amazon, notarás que te pedirán el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Se trata de un código alfanumérico utilizado por el gobierno para identificar a las personas que realizan actividades económicas en México.
Para obtenerlo, debes concertar una cita en el portal del SAT, SAT Móvil o GOB.MX y luego presentarte en cualquier oficina del Servicio de Administración Tributaria.
3 – Configura una cuenta de vendedor en Mercado Libre
Una vez realizados los pasos anteriores, debes iniciar sesión en tu cuenta de Mercado Libre, hacer clic en “Mi cuenta” y seleccionar “Configuración”. Luego, elige la opción “Facturación” y completa los campos requeridos.
4 – Realiza una venta
Para poner en práctica el proceso de facturación de ventas en Mercado Libre, necesitas que alguien compre algo de tu tienda en línea.
Enseguida, asegúrate de que el comprador proporcione su información de facturación completa, incluyendo:
-> nombre;
-> dirección;
-> número de registro fiscal (si es necesario).
También es importante que indiques claramente que se emitirá una factura por la compra para que el cliente pueda realizar los trámites fiscales obligatorios por su parte.
Te recomendamos leer: 5 tipos de CFDI que toda empresa debe conocer en México.
5 – Emite la factura
Cuando se haya completado la venta, es hora de emitir la factura. En Mercado Libre solo necesitas ingresar a “Mi cuenta”, seleccionar “Ventas” y buscar la transacción que deseas facturar.
Luego, haz clic en “Facturar” y completa los campos requeridos, como el número de factura y su fecha de emisión y la información del comprador.
6 – Envía la factura al comprador
Aunque muchas plataformas lo hacen automáticamente, es importante que cheques el envío de la factura al comprador. No olvides incluir toda la información relevante, como el importe y los detalles de la compra.
Ahora que ya sabes cómo facturar las compras en Mercado Libre, compara con otro marketplace: Cómo facturar en Amazon México: guía paso a paso para Pymes.
7 – TIP EXTRA: Automatiza los flujos de emisión y envío de facturas
Según una nota publicada en Forbes, los representantes de ventas dedican casi el 70% de su tiempo de trabajo a actividades que no generan ingresos –por ejemplo, gestionar el proceso de facturación de Mercado Libre.
Sin embargo, es posible automatizar los flujos de emisión y envío de facturas con la ayuda de softwares ERP, como Bling. Incluir este tipo de herramienta en tu arsenal es algo a considerar si quieres ahorrar tiempo y dinero mientras aumentas la productividad de tu equipo.
¿Cómo solicitar una factura a un proveedor en Mercado Libre?
Si eres comprador en Mercado Libre y deseas solicitar una factura a un vendedor por una compra realizada en la plataforma, debes:
-> contactar el vendedor a través de la sección de mensajes del marketplace o mediante el correo electrónico que te haya proporcionado;
-> asegurarte de proporcionar toda la información necesaria para la emisión del documento fiscal;
-> esperar la respuesta del proveedor y luego confirmar la recepción de la factura.
Con Bling, facturar en Mercado Libre es mucho más fácil
En este tutorial aprendiste cómo facturar en Mercado Libre paso a paso. Ya estás listo para expandir tu presencia digital y aprovechar las ventajas de este marketplace tan popular.
Pero si realmente quieres pasar al siguiente nivel, necesitarás una solución inteligente que conecte todos los sistemas que ya usas.
Y aquí es donde Bling entra en juego. Tras el éxito en Brasil, expandimos nuestras operaciones a América Latina y queremos ayudar a empresas como la tuya a simplificar la gestión de procesos.
Con nuestra plataforma serás capaz de automatizar:
-> La integración de tu lista de clientes, proveedores y contratos en un solo espacio de trabajo para aumentar la productividad;
-> La sincronización de tu inventario a través de múltiples canales, incluidas tiendas físicas, en línea y marketplaces;
-> La emisión de facturas simplificada, ya que nuestro sistema almacena los datos necesarios para que no pierdas tiempo con tareas repetitivas.
¿Te animas a facturar más y mejor? Conoce las funcionalidades y los precios de Bling aquí.