Fiscal

¿Cómo funciona un software contable? [GUÍA DESDE CERO]

12/09/2023

El funcionamiento del software de contabilidad puede ser un misterio para las Pymes, pero no tiene por qué ser así. Es posible simplificar el registro, seguimiento y análisis de transacciones financieras en empresas de todos los tamaños.

En este artículo verás:

  • qué es un software contable, para qué sirve y cuáles tipos existen;
  • características destacadas de un sistema de gestión financiera;
  • cómo operar, manejar o utilizar este sistema en el día a día.

¿Qué es un software contable?

Por definición, se trata de un programa que simplifica la gestión financiera y contable de una empresa, proceso que puede incluir actividades como facturación, administración de stock, seguimiento de presupuesto y elaboración de informes, además del manejo de cuentas por pagar y cobrar.

Su objetivo es hacer que las empresas lleven un control estandarizado y eficiente de sus operaciones financieras, lo que significa seguir las mejores prácticas de ingreso de datos, contabilización de transacciones y creación de informes financieros.

Si quieres profundizar tus conocimientos conceptuales sobre el tema, lee: ¿Qué es un software contable? 5 características destacadas.

¿Cuál es la función de un software contable?

La función central de un software de contabilidad es establecer un proceso estandarizado para registrar, monitorear y analizar los datos financieros de una empresa. Este propósito se logra con la ayuda de la tecnología, que automatiza las tareas repetitivas y permite a los empleados concentrarse en lo que realmente importa.

Tipos de software contable

TIPOS CARACTERÍSTICAS
Sistema para planificación de recursos (Enterprise Resource Planning – ERP) Reúne diversas actividades contables en un único sistema, incluyendo:

  • control financiero;
  • gestión de stock;
  • emisión de facturas y comprobantes;
  • puntos de venta en línea, como comercios electrónicos y marketplaces;
  • registro de clientes y proveedores;
  • informes y análisis.
Sistema para facturación Se encargan de la emisión, el envío y el almacenamiento de facturas digitales, lo que es fundamental en México, donde este trámite es obligatorio desde 2013.
Sistema para gestión de nóminas Como el nombre lo sugiere, facilita la gestión de los salarios de los empleados de una empresa.

Herramientas avanzadas incluyen recursos de cálculo de impuestos automatizados según criterios personalizables.

Sistema para administración de cuentas Te muestra qué cuentas tienes que pagar o recibir, además de sus valores y plazos.

 

Lee más sobre el tema: 7 tipos de software contable disponibles en México.

Características de un software contable

  • Automatización de procesos contables;
  • Gestión de cuentas por pagar y por cobrar;
  • Registro de transacciones financieras;
  • Generación de informes y análisis financieros;
  • Integración con otras herramientas, sistemas y aplicaciones;
  • Capacidad de personalización y adaptación a las necesidades de cada negocio;
  • Medidas de seguridad y protección de datos;
  • Facilidad de uso y navegación;
  • Acceso remoto a la información financiera;
  • Integración con bancos y sistemas de procesamiento de pago;
  • Gestión de presupuestos;
  • Realización de proyecciones financieras;
  • Manejo de activos y depreciación;
  • Funciones de auditoría y control interno;
  • Soporte técnico y actualizaciones regulares.

¿Cómo funciona un software contable?

  • Registro de transacciones

En la operación de un software de contabilidad, el primer paso es el registro de todas las transacciones financieras, incluyendo compras y ventas, pagos y cobros, devoluciones y reembolsos.

  • Clasificación de los valores

La segunda etapa consiste en clasificar los valores identificados en las transacciones según algunas categorías –por ejemplo, ingresos, gastos, inversiones, activos, pasivos, sueldo, reserva de emergencia etc.

  • Cálculo de impuestos

Otra característica interesante del manejo de software de contabilidad es la posibilidad de automatizar los cálculos de impuestos para facilitar el cumplimiento de las obligaciones ante las autoridades fiscales.

  • Gestión de facturas

Un buen programa de gestión financiera te ayuda a emitir, enviar y almacenar los comprobantes de transacciones de manera digital. Esto facilita el seguimiento de prioridades y valores pendientes.

  • Elaboración de informes y análisis

Durante la utilización de software de contabilidad, podrás obtener informes financieros, como el estado de resultados, el balance general y el flujo de caja, a partir de la información registrada y clasificada.

Tips de utilización de software de contabilidad

  • Define cuáles son sus necesidades contables y busca opciones de software que las satisfagan.
  • Automatiza tantas tareas repetitivas como sea posible. Por ejemplo, el llenado de facturas o el cálculo de impuestos.
  • Usa los datos recopilados por el software para planificar presupuestos, inversiones y compras.
  • Capacita a tu equipo para sacar el máximo provecho de los recursos disponibles en la herramienta.
  • Integra tu software contable a tu pila de tecnología existente, como apps de comunicación interna.
  • Realiza copias de seguridad y protege tu información financiera de amenazas de ciberseguridad.

Simplifica la gestión de tu empresa con Bling

En este artículo aprendiste cómo funciona un software contable, cuáles son sus tipos y características.

Si crees que puedes beneficiarte de los recursos de un sistema de gestión empresarial, tenemos una buena noticia para ti: Bling llegó a México.

Tras el éxito en Brasil, expandimos nuestras operaciones a América Latina y queremos ayudar a empresas como la tuya a simplificar la rutina de trabajo. Con nuestra plataforma serás capaz de:

  • tener visibilidad de tus niveles de stock en todas las plataformas que operas;
  • sincronizar tu inventario a través de múltiples canales, incluyendo tu propia tienda en línea, plataformas de e-commerce y marketplaces;
  • organizar los datos de clientes y proveedores en un único lugar para optimizar las interacciones;
  • simplificar la emisión y el envío de facturas, con la automatización de tareas repetitivas;
  • generar informes inteligentes con análisis e insights valiosos para tu negocio.

Consulta todas las funcionalidades y beneficios.

Artículos Relacionados

¿Qué hace Bling?

Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

¿Cómo puedo contratar un plan?

Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

¿Cuáles son las formas de pago?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito.

¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

¿Hay costos de instalación o configuración?

No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.

¿Cómo funciona el soporte?

Bling proporciona un Centro de Ayuda con artículos explicativos sobre todos los recursos del sistema. También puedes entrar en contacto con nuestro equipo de soporte a través del chat o abriendo tickets.

¿Cómo funcionan las integraciones con marketplaces?

Con Bling será posible integrar tu negocio con las principales plataformas de e-commerce: Mercado Libre y Amazon, realizando acciones como: importar y exportar productos, sincronizar precios e inventarios, de forma completa en un solo lugar.

¿Cómo funciona la integración logística?

A partir de la integración con el socio logístico Skydropx, es posible crear y rastrear todos tus envíos desde un mismo lugar, seleccionando entre múltiples opciones de paqueterías para automatizar y ahorrarte tiempo en tu proceso logístico.

¿Puedo usar Bling sin conexión a internet (offline)?

Bling solo está disponible online, no tiene un módulo offline.

¿Cuál es la configuración mínima para usar el sistema?

Bling se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea computadoras, tabletas y celulares. Recomendamos que uses una buena conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha.

¿Qué pasa si no se paga una cuota mensual?

Si por algún motivo no pagaste la cuota mensual, no te preocupes. Tu cuenta será migrada a un plan gratuito y no perderás tus datos; solo tendrás las funcionalidades y los espacios reducidos. Cuando realices el pago, tu cuenta será reactivada.

¿Qué es y cómo funciona el límite de espacio de datos?

El espacio de datos es la capacidad de almacenamiento de información en el sistema Bling. El registro de productos, proveedores, imágenes y facturas son ejemplos de datos almacenados. El espacio de almacenamiento depende del plan contratado. Si el espacio está lleno, el sistema te notificará enseguida. Para aumentarlo, puedes hacer un upgrade de tu plan o eliminar datos antiguos después de descargar el historial.

¿Están seguros mis datos en Bling?

Sí, la seguridad y la privacidad son una de nuestras prioridades, por lo que los datos y la información en la plataforma están protegidos y seguros. Seguridad de los servidores: mantenemos nuestros servidores en centros de datos avanzados y de alta disponibilidad. Contamos con personal especializado que nos ayuda a mantenerlos actualizados. También trabajamos con redundancia al mantener los servidores en centros de datos geográficamente separados como un plan de contingencia. Además, contamos con varios mecanismos de respaldos diarios. Seguridad de los datos y acceso: todos nuestros empleados deben firmar un acuerdo de confidencialidad con respecto a los datos del cliente. Seguridad de redes y comunicación: para garantizar la seguridad de la comunicación de la red, debes acceder a nuestro sistema utilizando certificados https://, que cuentan con la misma tecnología usada por los bancos u otras instituciones.

Últimas del blog