Mercado Livre

Cómo vender por Mercado Libre: 3 estrategias para principiantes

26/10/2023

Si buscas expandir tus horizontes de ventas en línea, aprender cómo vender por Mercado Libre es una excelente idea. Casi 6 de cada 10 usuarios de internet entrevistados por Statista en México realizaron al menos una compra en este marketplace.

 

Además, en 2021 México fue el país con mayor crecimiento de comercio electrónico en el mundo. En 2023, se proyecta que las ganancias del e-commerce alcancen los US$37,81 mil millones. Y, para 2027, se espera que la penetración de usuarios sea del 66,6%.

 

Para aprovechar este escenario prometedor y aumentar tus ventas en línea en Mercado Libre, nada mejor que aprender estrategias para captar público en esta plataforma.

 

Quédate por aquí para descubrir:

 

  • cómo vender por Mercado Libre;
  • cuánto cobra Mercado Libre por vender;
  • 3 estrategias de venta en Mercado Libre para principiantes.

 

¿Cómo vender por Mercado Libre? 3 pasos básicos

 

Para empezar a vender en esta plataforma de comercio electrónico, tienes que seguir algunos pasos esenciales:

 

1. Regístrate como vendedor

 

El primer paso es registrarte como vendedor en Mercado Libre. Esto implica proporcionar información sobre tu empresa, como tu nombre, dirección y datos de contacto. Además, tendrás que definir la categoría de productos que deseas vender.

 

2. Crea listados de productos

 

Una vez que te hayas registrado, puedes comenzar a crear tus listados de productos. Es importante crear descripciones detalladas e incluir imágenes de alta calidad. Los compradores confían en esta información, así que debes ser transparente y preciso.

 

3. Configura los tipos de publicaciones y envío

 

Mercado Libre ofrece varias opciones de publicación y envío. Existen tres tipos de publicaciones: Gratuita, Clásica y Premium. Cada una de ellas ofrece distintos beneficios y tiene diferentes costos. Elige el tipo de publicación que se adapte a tus necesidades y presupuesto. 

 

En cuanto al envío, puedes optar por utilizar Mercado Envíos (que incluye etiquetas prepagas) o gestionar tus propios envíos. Recuerda que quién paga el costo de envío en Mercado Libre no es algo fijo: por lo general está a cargo del comprador, pero también puedes ofrecer envíos gratis.

 

Ahora ya sabes cómo vender en Mercado Libre. ¿Quieres descubrir también cómo vender en Amazon? ¡Consulta nuestra guía completa!

 

¿Cuánto cuesta vender en Mercado Libre?

 

Para tener éxito en la plataforma, no basta con entender cómo vender por Mercado Libre, también tienes que conocer bien sus costos e incluirlos cuando hagas el cálculo de tus precios.

 

Publicar en Mercado Libre es gratuito, los costos solo se aplican cuando se concreta una venta. Las tarifas de venta pueden variar según la categoría del producto. Puedes consultar todas las tarifas en el sitio de Mercado Libre. Por ejemplo, para “Celulares”, la tarifa varía entre el 10% y el 14,5% según el tipo de publicación.

 

Además de ese porcentaje según la categoría, también se abona una tarifa fija de acuerdo al precio del producto. Para productos de menos de $149, pagarás un costo fijo de $25 por unidad vendida. En productos de entre $149 y $299, el costo fijo será de $30.

 

Los productos de supermercado de menos de $499 no tienen costo fijo por unidad vendida, pero pagan 3 puntos porcentuales adicionales al cargo por venta de Clásica o Premium.

 

Cuánto cuesta vender en Mercado Libre depende también del tipo de publicación que elijas. Aquí puedes ver una guía general de las tarifas y características de los distintos tipos de publicaciones:

 

Publicación gratuita

 

Las publicaciones gratuitas tienen una duración de 60 días y no pagan ningún tipo de comisión ni costo fijo en ningún momento.

 

Los vendedores de productos usados pueden publicar de esta forma hasta alcanzar 20 ventas en un año. Los de productos nuevos pueden publicar de forma gratuita hasta alcanzar 5 ventas en un año.

 

Clásica

 

Las publicaciones de esta categoría tienen una duración ilimitada y alta exposición. El costo por vender es de entre 8% y 16% según la categoría del producto, más $25 de costo fijo por unidad en productos de hasta $149. En productos de entre $149 y $299, el costo fijo es de $30.

 

Premium

 

Las publicaciones premium tienen duración ilimitada y ofrecen meses sin intereses. El costo por vender va de 12,5% a 20,5% según la categoría del producto, más $25 de costo fijo en productos de hasta $149. En productos de entre $149 y $299, el costo fijo es de $30.

 

¿Cuánto cobra Mercado Libre por vender un auto?

 

Los costos de vender un vehículo en Mercado Libre son distintos a los de otros productos. Aquí tienes una guía:

 

Tipo de anuncio Oro premium Oro Plata Gratis
Autos $725 $505 $353 $0
Motos $507 $410 $241 $0

 

También te puede interesar saber cómo facturar en Mercado Libre sin estrés. ¡Lee nuestra guía paso a paso!

 

3 estrategias de venta en Mercado Libre para principiantes

 

Para tener éxito en Mercado Libre, es esencial adoptar estrategias efectivas. Aquí tienes algunas sugerencias:

 

1. Optimiza tus publicaciones

 

Esta es una de las claves sagradas para tener éxito en Mercado Libre. Optimizar una publicación significa crear títulos atractivos que incluyan palabras clave relevantes. Puedes utilizar las Tendencias de Mercado Libre para dar con los términos adecuados.

 

Las fotos son esenciales, así que asegúrate de mostrar tu producto de manera clara, con imágenes de alta resolución y desde diferentes ángulos.

 

En la descripción, proporciona información detallada que incluya características, especificaciones técnicas.

 

Por último, investiga los precios de productos similares en la plataforma y establece un precio competitivo.

 

2. Ofrece un excelente servicio al cliente

 

La satisfacción del cliente es fundamental para entender cómo vender por Mercado Libre con éxito. En efecto, tener clientes felices puede llevarte a incrementar tus ingresos entre un 4 y 8% por encima del mercado.

 

Responde a las preguntas de los compradores a la brevedad, ya que la velocidad de respuesta puede influir en su decisión de compra. Además, trata a tus clientes con amabilidad y brinda una atención personalizada.

 

Una vez que la venta se haya concretado, utiliza un servicio de envío confiable para garantizar que los productos lleguen en buen estado y en el tiempo prometido.

 

Puedes aprovechar el paquete para enviar información de contacto y que tus clientes puedan comunicarse contigo de manera directa en el futuro.

 

3. Promoción y publicidad

 

Considera utilizar estrategias de promoción y publicidad para destacarte de tus competidores. Aprovecha las ofertas que ofrece la plataforma para resaltar tus productos. 

 

También puedes utilizar opciones de publicidad pagada para aumentar la visibilidad de tus anuncios. Organiza ventas especiales, como descuentos por tiempo limitado o paquetes de productos para atraer la atención de posibles compradores.

 

¿Quieres conocer más sobre estrategias de venta? Descubre su definición y 3 ejemplos para inspirarte.

 

Integra tus canales de venta con Bling

 

En este post viste cómo vender por Mercado Libre y cuáles son sus costos de acuerdo a la categoría de producto y de publicación, incluso cuánto cobra Mercado Libre por vender un auto.

 

Si quieres llevar un registro de tus ventas, integrar múltiples canales y controlar tu inventario de manera sencilla, conoce Bling. Nuestro software de gestión empresarial integral te ayudará a integrar Amazon y Mercado Libre con facilidad.

 

Cada vez que recibas una orden de compra en cualquiera de estos marketplaces, la verás reflejada de forma automática en Bling. Esto te ayudará a visualizar todas tus ventas de manera más sencilla.

 

Además, con Bling podrás:

 

  • hacer facturas y enviarlas por correo electrónico de manera automatizada;
  • reunir información de contacto de tus clientes y proveedores;
  • generar informes sobre tus ventas y análisis en unos pocos clics.

 

Descubre nuestros planes y conoce nuestras integraciones.

Artículos Relacionados

¿Qué hace Bling?

Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

¿Cómo puedo contratar un plan?

Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

¿Cuáles son las formas de pago?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito.

¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

¿Hay costos de instalación o configuración?

No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.

¿Cómo funciona el soporte?

Bling proporciona un Centro de Ayuda con artículos explicativos sobre todos los recursos del sistema. También puedes entrar en contacto con nuestro equipo de soporte a través del chat o abriendo tickets.

¿Cómo funcionan las integraciones con marketplaces?

Con Bling será posible integrar tu negocio con las principales plataformas de e-commerce: Mercado Libre y Amazon, realizando acciones como: importar y exportar productos, sincronizar precios e inventarios, de forma completa en un solo lugar.

¿Cómo funciona la integración logística?

A partir de la integración con el socio logístico Skydropx, es posible crear y rastrear todos tus envíos desde un mismo lugar, seleccionando entre múltiples opciones de paqueterías para automatizar y ahorrarte tiempo en tu proceso logístico.

¿Puedo usar Bling sin conexión a internet (offline)?

Bling solo está disponible online, no tiene un módulo offline.

¿Cuál es la configuración mínima para usar el sistema?

Bling se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea computadoras, tabletas y celulares. Recomendamos que uses una buena conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha.

¿Qué pasa si no se paga una cuota mensual?

Si por algún motivo no pagaste la cuota mensual, no te preocupes. Tu cuenta será migrada a un plan gratuito y no perderás tus datos; solo tendrás las funcionalidades y los espacios reducidos. Cuando realices el pago, tu cuenta será reactivada.

¿Qué es y cómo funciona el límite de espacio de datos?

El espacio de datos es la capacidad de almacenamiento de información en el sistema Bling. El registro de productos, proveedores, imágenes y facturas son ejemplos de datos almacenados. El espacio de almacenamiento depende del plan contratado. Si el espacio está lleno, el sistema te notificará enseguida. Para aumentarlo, puedes hacer un upgrade de tu plan o eliminar datos antiguos después de descargar el historial.

¿Están seguros mis datos en Bling?

Sí, la seguridad y la privacidad son una de nuestras prioridades, por lo que los datos y la información en la plataforma están protegidos y seguros. Seguridad de los servidores: mantenemos nuestros servidores en centros de datos avanzados y de alta disponibilidad. Contamos con personal especializado que nos ayuda a mantenerlos actualizados. También trabajamos con redundancia al mantener los servidores en centros de datos geográficamente separados como un plan de contingencia. Además, contamos con varios mecanismos de respaldos diarios. Seguridad de los datos y acceso: todos nuestros empleados deben firmar un acuerdo de confidencialidad con respecto a los datos del cliente. Seguridad de redes y comunicación: para garantizar la seguridad de la comunicación de la red, debes acceder a nuestro sistema utilizando certificados https://, que cuentan con la misma tecnología usada por los bancos u otras instituciones.

Últimas del blog