Ventas

Demo de sistema de ventas: 5 claves para aprovecharlo

14/11/2023

La elección del software adecuado es una de las decisiones más importantes que una empresa puede tomar. Sin embargo, en México solo el 9,4% de las empresas se sienten muy satisfechas con los resultados de sus actuales soluciones informáticas.

 

Si estás en la búsqueda de un sistema comercial y no quieres formar parte de esta estadística, presta atención a un paso fundamental antes de realizar una inversión: la demo de sistema de ventas.

 

Quédate por aquí para descubrir:

 

  • qué es un sistema de ventas completo;
  • cómo aprovechar una prueba de sistema de ventas.

 

¿Qué es un sistema de venta?

 

Un sistema de ventas es un software que proporciona las herramientas necesarias para gestionar el proceso comercial de manera eficaz. Su objetivo es mejorar la productividad y contribuir al crecimiento de la empresa al simplificar y agilizar procesos como:

 

1. Gestión de inventario

 

Un programa comercial te permite controlar en forma detallada tu stock, incluso si vendes en diferentes canales. Esto incluye agregar nuevos productos con sus variaciones y registrar las entradas y salidas de artículos.

 

2. Registro de clientes y proveedores

 

Almacenar información relevante sobre tus contactos en una única plataforma agiliza el acceso a la información. Con un sistema de ventas podrás asentar nombre, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico y otros datos útiles.

 

3. Procesamiento de órdenes de compra

 

Crear y gestionar las ventas es esencial en un comercio. Un sistema facilita estos procesos y garantiza la precisión en la documentación y el seguimiento. Por ejemplo, podrás importar órdenes de compra de marketplaces como Amazon y Mercado Libre de manera automática.

 

4. Facturación

 

Cada venta debe facturarse con fines fiscales y de control interno. Los sistemas de ventas te permiten emitir comprobantes a partir de las órdenes de compra según los requisitos oficiales y enviarlos a los clientes por correo electrónico.

 

5. Logística de envíos

 

Algunos sistemas de ventas facilitan incluso las cuestiones logísticas. Por ejemplo, te ayudan a elegir la paquetería adecuada para cada envío y hacer un control de entregas. Esto colabora con que los productos lleguen a tiempo y que los clientes estén informados sobre el estado de sus envíos.

 

6. Generación de informes

 

Los reportes personalizados proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de la empresa que ayuda en la toma de decisiones. En efecto, las empresas de mayor crecimiento invierten hasta un 19% más en el análisis de datos que sus competidores.

 

¿Quieres conocer más sobre un sistema de ventas completo? Descubre 8 funcionalidades que no pueden faltar.

 

¿Qué es una demo de sistema de ventas y para qué sirve?

 

Una demostración de sistema de ventas es un periodo de prueba en el que accedes a las funciones clave de un software para probar su interfaz de manera gratuita. En ese tiempo, verás sus características y experimentarás de primera mano cómo funcionará en tu entorno empresarial.

 

Acceder a una prueba de sistema de ventas sirve para identificar los beneficios precisos que puede aportar a tu compañía el programa sin comprometerte por adelantado al invertir en la compra.

 

5 ventajas de probar un programa comercial antes de usarlo

 

1. Ganarás confianza en la inversión

 

Acceder a una demo de sistema de ventas te da la tranquilidad de tomar una decisión respaldada por experiencia práctica. Así, podrás probar distintas funciones del software y confirmar si es la solución que necesitas o no. 

 

Esta transparencia te permite avanzar con seguridad, sin la preocupación de que podrías haber tomado otro camino. Y lo mejor es que no tienes que invertir dinero para salir de la duda.

 

2. Conocerás el sistema de soporte

 

Durante una demo de sistema de ventas, no solo interactúas con el software, sino que también tienes acceso a sus herramientas de asistencia. Así, podrás plantear preguntas y recibir respuestas en los canales oficiales del proveedor por parte de su equipo de expertos.

 

Esto te permite aclarar cualquier inquietud o incertidumbre que puedas tener sobre el funcionamiento del programa, lo que facilita la toma de decisión adecuada.

 

3. Ahorrarás tiempo y dinero

 

Una demo de sistema de ventas evita que inviertas recursos en una solución que no cumple con tus expectativas. Al comprender mejor cómo funciona el programa y cómo se adapta a tus necesidades, evitarás costos innecesarios asociados con la implementación de una solución inadecuada.

 

Esto no solo economiza recursos financieros, sino que también te libra de posibles interrupciones en el flujo de trabajo. En el caso de que adoptes un software inapropiado, deberás dar marcha atrás en el proceso, con todas las complicaciones que eso implica.

 

4. Identificarás beneficios adicionales

 

Cuando accedes a una demo de sistema de ventas, muchas veces descubres sorpresas agradables. Durante la prueba, es posible que encuentres características y beneficios del software que no habías considerado a priori.

 

Esto amplía tu comprensión de las capacidades del programa y te permite reconocer oportunidades extra para potenciar tu proceso de ventas

 

5. Verificación de integraciones

 

Cuando trabajas con distintas aplicaciones o plataformas, el software de ventas que elijas tiene que adaptarse a ellas. Verificar esto con anticipación es esencial para garantizar una transición sin problemas y asegurar que todas las partes de tu infraestructura tecnológica funcionen de manera conjunta y eficiente. 

 

La integración con herramientas de logística puede revolucionar la forma en la que gestionas tus envíos. ¿Conoces cómo funciona Skydropx?

 

Accede a una demo de Bling, tu aliado en ventas

 

En este post descubriste la importancia de experimentar con una demo de sistema de ventas antes de elegir el software de tu empresa.

 

Bling es un programa de gestión empresarial integral con el que puedes manejar las principales áreas de tu negocio: ventas, facturación, gestión de inventario y registro de contactos, entre otras.

 

Después de nuestro éxito en Brasil, llegamos a México para simplificar la administración de empresas como la tuya. Pero no hace falta que nos creas, puedes comprobarlo tú mismo. Si ingresas en nuestro sitio web, accederás a una prueba gratis con solo tu correo electrónico.

 

Con nuestro software podrás:

 

  • integrar con Amazon, Mercado Libre y Skydropx;
  • emitir facturas aprobadas por el SAT con velocidad;
  • reunir en una sola plataforma los datos de contacto de tus clientes y proveedores;
  • generar informes detallados sobre tu rendimiento en distintas áreas.

 

¡Descubre nuestros planes y comienza tu prueba gratis hoy!

Artículos Relacionados

¿Qué hace Bling?

Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

¿Cómo puedo contratar un plan?

Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

¿Cuáles son las formas de pago?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito.

¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

¿Hay costos de instalación o configuración?

No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.

¿Cómo funciona el soporte?

Bling proporciona un Centro de Ayuda con artículos explicativos sobre todos los recursos del sistema. También puedes entrar en contacto con nuestro equipo de soporte a través del chat o abriendo tickets.

¿Cómo funcionan las integraciones con marketplaces?

Con Bling será posible integrar tu negocio con las principales plataformas de e-commerce: Mercado Libre y Amazon, realizando acciones como: importar y exportar productos, sincronizar precios e inventarios, de forma completa en un solo lugar.

¿Cómo funciona la integración logística?

A partir de la integración con el socio logístico Skydropx, es posible crear y rastrear todos tus envíos desde un mismo lugar, seleccionando entre múltiples opciones de paqueterías para automatizar y ahorrarte tiempo en tu proceso logístico.

¿Puedo usar Bling sin conexión a internet (offline)?

Bling solo está disponible online, no tiene un módulo offline.

¿Cuál es la configuración mínima para usar el sistema?

Bling se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea computadoras, tabletas y celulares. Recomendamos que uses una buena conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha.

¿Qué pasa si no se paga una cuota mensual?

Si por algún motivo no pagaste la cuota mensual, no te preocupes. Tu cuenta será migrada a un plan gratuito y no perderás tus datos; solo tendrás las funcionalidades y los espacios reducidos. Cuando realices el pago, tu cuenta será reactivada.

¿Qué es y cómo funciona el límite de espacio de datos?

El espacio de datos es la capacidad de almacenamiento de información en el sistema Bling. El registro de productos, proveedores, imágenes y facturas son ejemplos de datos almacenados. El espacio de almacenamiento depende del plan contratado. Si el espacio está lleno, el sistema te notificará enseguida. Para aumentarlo, puedes hacer un upgrade de tu plan o eliminar datos antiguos después de descargar el historial.

¿Están seguros mis datos en Bling?

Sí, la seguridad y la privacidad son una de nuestras prioridades, por lo que los datos y la información en la plataforma están protegidos y seguros. Seguridad de los servidores: mantenemos nuestros servidores en centros de datos avanzados y de alta disponibilidad. Contamos con personal especializado que nos ayuda a mantenerlos actualizados. También trabajamos con redundancia al mantener los servidores en centros de datos geográficamente separados como un plan de contingencia. Además, contamos con varios mecanismos de respaldos diarios. Seguridad de los datos y acceso: todos nuestros empleados deben firmar un acuerdo de confidencialidad con respecto a los datos del cliente. Seguridad de redes y comunicación: para garantizar la seguridad de la comunicación de la red, debes acceder a nuestro sistema utilizando certificados https://, que cuentan con la misma tecnología usada por los bancos u otras instituciones.

Últimas del blog