Ventas

Cómo aumentar tu rentabilidad con un sistema de control de ventas

09/10/2023

El control de ventas es parte fundamental del proceso de ventas. Evaluar el desempeño de los vendedores, cuáles son los productos más vendidos y los cambios en la demanda es clave para crear y ajustar la estrategia de ventas de una empresa.

 

Cuando un emprendimiento recién comienza, es común llevar el registro de las ventas en tableros locales, cuadernos o planillas de cálculo. Sin embargo, a medida que el negocio crece y la cantidad de información y clientes aumenta, controlar las ventas de esa forma se vuelve un desafío. 

 

Contar con información confiable y analizarla con eficiencia es una de las claves para el éxito. De hecho, un estudio encontró que las empresas de mayor crecimiento invierten hasta un 19% más en el análisis de datos que sus competidores.

 

Sí, las empresas B2B que adoptan enfoques basados en datos para impulsar el crecimiento de sus ventas experimentan un crecimiento superior al promedio del mercado.

 

Es por eso que un sistema de control de ventas tiene un papel tan importante. Si cuentas con información actualizada en tiempo real acerca del escenario de tu empresa, podrás usar esos datos para mejorar la productividad y diseñar acciones de ventas más adecuadas.

 

Si quieres entender en qué consiste esta valiosa herramienta y cómo puede ayudarte a mejorar tu desempeño, estás en el lugar correcto.

 

En este post aprenderás:

 

  • qué es un sistema de control de ventas;
  • cuáles son sus objetivos;
  • qué características tiene y cómo aprovecharlas.

 

¿Qué es un sistema de control de ventas?

 

Un sistema de control de ventas es una herramienta digital diseñada para supervisar las ventas de una empresa. Sirve para analizar y mejorar el rendimiento del equipo de ventas, desde la generación de leads hasta el cierre de tratos y la postventa, todo en un solo lugar.

 

Se trata de una plataforma integral que centraliza toda la información relacionada con el proceso de ventas y brinda una visión detallada del rendimiento del área comercial. 

 

Al ser una herramienta creada en forma específica para este fin, es mucho más efectiva que una planilla de Excel y, a la vez, más fácil de usar, ya que una de sus funciones clave es automatizar procesos.

 

Algunas de sus principales características son:

 

Seguimiento de actividades y recordatorios

 

Un sistema de control de ventas efectivo te permitirá hacer un seguimiento de actividades y establecer recordatorios para no pasar por alto leads o clientes importantes. Esto ayuda a garantizar una comunicación fluida con prospectos y clientes, y aumentar las chances de lograr ventas exitosas.

 

Personalización y seguimiento de leads

 

Con información actualizada sobre cada cliente, tu equipo de ventas podrá tomar decisiones rápidas y fundamentadas para aprovechar oportunidades y resolver posibles problemas. Ya no tendrás que preocuparte por olvidar seguimientos o no tener en cuenta el historial de tus clientes al momento de hacer propuestas relevantes.

 

Entender mejor las necesidades del cliente –tanto emocionales, como funcionales y económicas, entre otras– ayuda a cerrar ventas de manera más efectiva.

 

Facilidad de uso e interfaz intuitiva

 

Una característica clave para un sistema de control de ventas es que sea fácil e intuitivo en su uso. Esto facilitará el entrenamiento de los equipos de ventas y el aprovechamiento de todas las funcionalidades.

 

Acceso y seguridad de la información

 

Un sistema de control de ventas debe contar con mecanismos para garantizar la seguridad de la información sensible, tanto de los clientes como de las ventas.

 

Gestión de inventario y stock

 

Es muy importante que el sistema de control de ventas integre la gestión de inventario y stock. Así, el equipo comercial podrá verificar la disponibilidad de productos y servicios en tiempo real, y evitará prometer entregas que no pueden cumplirse. Tus clientes, felices.

 

Para manejar tu stock como un profesional descubre qué es un sistema de control de inventarios

 

3 objetivos del control de ventas

 

La meta esencial de un sistema de control de ventas es aumentar la productividad de la empresa a través de una gestión más efectiva del proceso de ventas. Tres de sus objetivos principales son:

 

1. Seguimiento de leads

 

Un buen sistema de control de ventas permite hacer un seguimiento exhaustivo de los leads generados, su estado en el embudo de ventas y la tasa de conversión en cada etapa. Esto te permitirá identificar posibles obstáculos para convertir clientes potenciales en reales.

 

2. Mejora de la toma de decisiones

 

Al contar con datos actualizados y análisis detallados, podrás tomar decisiones informadas y estratégicas para impulsar el crecimiento de tu empresa y maximizar los beneficios.

 

3. Optimización de recursos

 

Un sistema de control de ventas reduce la carga de trabajo manual en tareas repetitivas y administrativas. Así, tu equipo de ventas tendrá más tiempo para concentrarse en la interacción con los clientes y cerrar más ventas.

 

¿Quieres aumentar tus conversiones? Descubre 8 tipos de ventas que no conocías [PERO DEBERÍAS]

 

Descubre un sistema integral para tu control de ventas

 

Como has visto, un sistema de control de ventas es una herramienta esencial para el buen desempeño de una empresa pequeña. Permite una gestión eficiente de las ventas, mejora la productividad del equipo y proporciona información valiosa al momento de tomar decisiones.

 

Sin embargo, si lo que quieres es aumentar tu productividad al máximo, un sistema ERP puede ser la solución que estabas buscando. Este tipo de software global integra el control de ventas junto con otras funcionalidades clave para una pyme.

 

Conoce Bling, el ERP en el que miles de empresas brasileñas confían para gestionar sus procesos esenciales y potenciar sus proyectos. Desembarcamos en México para ofrecerte un software escalable y en la nube que te ayude a resolver tus problemas de gestión en todas las áreas.

 

Con Bling podrás:

 

  • reunir la principal información de contacto de tus clientes y proveedores para establecer lazos de confianza con ellos;
  • realizar facturas electrónicas según los requisitos gubernamentales y archivarlas para cumplir con tus obligaciones contables;
  • gestionar tu inventario para evitar problemas de stock por escasez o exceso de mercancía;
  • crear informes y análisis basados en datos reales para tomar decisiones inteligentes sobre tu empresa.

 

Dale a tu empresa la transformación digital que necesita con un software a su medida. ¡Consulta hoy nuestros planes y funciones!

Artículos Relacionados

¿Qué hace Bling?

Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

¿Cómo puedo contratar un plan?

Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

¿Cuáles son las formas de pago?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito.

¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

¿Hay costos de instalación o configuración?

No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.

¿Cómo funciona el soporte?

Bling proporciona un Centro de Ayuda con artículos explicativos sobre todos los recursos del sistema. También puedes entrar en contacto con nuestro equipo de soporte a través del chat o abriendo tickets.

¿Cómo funcionan las integraciones con marketplaces?

Con Bling será posible integrar tu negocio con las principales plataformas de e-commerce: Mercado Libre y Amazon, realizando acciones como: importar y exportar productos, sincronizar precios e inventarios, de forma completa en un solo lugar.

¿Cómo funciona la integración logística?

A partir de la integración con el socio logístico Skydropx, es posible crear y rastrear todos tus envíos desde un mismo lugar, seleccionando entre múltiples opciones de paqueterías para automatizar y ahorrarte tiempo en tu proceso logístico.

¿Puedo usar Bling sin conexión a internet (offline)?

Bling solo está disponible online, no tiene un módulo offline.

¿Cuál es la configuración mínima para usar el sistema?

Bling se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea computadoras, tabletas y celulares. Recomendamos que uses una buena conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha.

¿Qué pasa si no se paga una cuota mensual?

Si por algún motivo no pagaste la cuota mensual, no te preocupes. Tu cuenta será migrada a un plan gratuito y no perderás tus datos; solo tendrás las funcionalidades y los espacios reducidos. Cuando realices el pago, tu cuenta será reactivada.

¿Qué es y cómo funciona el límite de espacio de datos?

El espacio de datos es la capacidad de almacenamiento de información en el sistema Bling. El registro de productos, proveedores, imágenes y facturas son ejemplos de datos almacenados. El espacio de almacenamiento depende del plan contratado. Si el espacio está lleno, el sistema te notificará enseguida. Para aumentarlo, puedes hacer un upgrade de tu plan o eliminar datos antiguos después de descargar el historial.

¿Están seguros mis datos en Bling?

Sí, la seguridad y la privacidad son una de nuestras prioridades, por lo que los datos y la información en la plataforma están protegidos y seguros. Seguridad de los servidores: mantenemos nuestros servidores en centros de datos avanzados y de alta disponibilidad. Contamos con personal especializado que nos ayuda a mantenerlos actualizados. También trabajamos con redundancia al mantener los servidores en centros de datos geográficamente separados como un plan de contingencia. Además, contamos con varios mecanismos de respaldos diarios. Seguridad de los datos y acceso: todos nuestros empleados deben firmar un acuerdo de confidencialidad con respecto a los datos del cliente. Seguridad de redes y comunicación: para garantizar la seguridad de la comunicación de la red, debes acceder a nuestro sistema utilizando certificados https://, que cuentan con la misma tecnología usada por los bancos u otras instituciones.

Últimas del blog