Mercado Livre

9 ventajas de vender en Mercado Libre para principiantes

21/11/2023

Los logros de Mercado Libre en los últimos años son impactantes. En 2022, la empresa generó casi 10.537 millones de USD e incorporó 10.600 nuevos empleados. Con estas cifras, las ventajas de vender en Mercado Libre resultan evidentes.

 

Por un lado, el gigante del e-commerce latinoamericano brinda acceso a una audiencia masiva. Por otro, ofrece una plataforma de trabajo sólida y en constante crecimiento.

 

Si quieres descubrir los beneficios de vender en Mercado Libre y conocer detalles sobre las ventas en esta plataforma, sigue leyendo. En este post verás:

 

  • 9 razones para vender en Mercado Libre;
  • cómo vender en Mercado Libre como empresa;
  • cómo saber cuánto se vende un producto en Mercado Libre.

 

9 ventajas de vender en Mercado Libre

 

Definir qué son las ventajas en las ventas depende en buena parte de los objetivos, el público objetivo y otros factores particulares de cada empresa. Sin embargo, hay algunos beneficios generales que ofrecen las grandes plataformas de e-commerce. 

 

Aquí tienes algunas ventajas de vender en Mercado Libre:

 

1. Público masivo

 

Con más de 100,5 millones de usuarios activos en 2023, Mercado Libre te abre las puertas a una gran audiencia. Esto significa que tendrás la oportunidad de llegar a una cantidad elevada de compradores potenciales con solo publicar tus productos en su plataforma.

 

2. Facilidad de uso y acceso

 

La interfaz de Mercado Libre es muy amigable y puedes usarla de forma intuitiva sin necesidad de una capacitación previa. El proceso de registro sencillo es otra de las ventajas de vender en Mercado Libre. Además, puedes crear publicaciones en unos pocos clics.

 

3. Diversidad de categorías de productos

 

Cuando abres tu cuenta en Mercado Libre no estás limitado a vender en un solo rubro. Como vendedor, puedes ofrecer una amplísima variedad de productos y servicios, desde electrónica y ropa hasta automóviles y servicios profesionales.

 

4. Seguridad y confianza

 

Una de las principales ventajas de vender en Mercado Libre es que la plataforma ofrece un entorno confiable en el que compradores y vendedores pueden conocer sus reputaciones.

 

Los sistemas de calificación construyen confianza entre las partes y brindan tranquilidad al comprador. En efecto, el 98% de los compradores lee reseñas en línea sobre negocios locales.

 

5. Formas de pago variadas

 

A través de Mercado Libre tus compradores pueden pagar de muchas maneras. Esto incluye tarjeta de crédito, transferencias bancarias, pagos en efectivo y más. Esta diversidad de opciones ayuda a aumentar la satisfacción del cliente.

 

6. Envíos simplificados

 

Los envíos integrados de Mercado Envíos simplifican mucho la gestión de entregas. El sistema incluye etiquetas prepagadas y seguimiento en línea, lo que facilita la logística y también mejora la experiencia del cliente, ya que pueden saber en todo momento dónde se encuentra su producto.

 

7. Herramientas de marketing

 

Dentro de la plataforma de Mercado Libre, no estarás solo para diseñar tus estrategias de ventas. Con anuncios patrocinados y otras herramientas, podrás aumentar la visibilidad de tus productos en las búsquedas y atraer a más compradores.

 

8. Atención al cliente y soporte

 

La plataforma cuenta con un servicio de atención al cliente que resuelve problemas y atiende consultas tanto de vendedores como de compradores. Además, entre las ventajas de vender en Mercado Libre puedes contar el acceso a recursos de soporte y capacitación.

 

9. Costos transparentes

La mayoría de los costos en Mercado Libre se basan en comisiones por venta exitosa. Así, solo pagarás cuando concretes una venta. Esto facilita la gestión de gastos y te permite tener un mejor control de tu inversión.

 

Ya sabes cuáles son las ventajas de Mercado Libre, ¿quieres aprender también cómo facturar en la plataforma sin estrés?

 

¿Cómo vender en Mercado Libre como empresa?

 

Ahora que conoces las ventajas de vender en Mercado Libre, es posible que te preguntes cómo empezar a comerciar en esta plataforma con tu empresa. El procedimiento es sencillo.

 

Si aún no tienes una cuenta en Mercado Libre, deberás crear una. Para eso, accede al sitio del marketplace y dirígete a la sección Crea tu cuenta. Allí tendrás que ingresar RFC, Razón Social y correo electrónico.

 

Para modificar una cuenta existente en la plataforma, puedes solicitar el cambio de titularidad desde Mis datos > Datos personales > Necesito ayuda > Cambiar la titularidad de mi cuenta.

 

Una vez que tengas tu tienda y comiences a vender, querrás estar atento a algunas cuestiones clave, como saber cuánto se vende un producto. En Mercado Libre, desde el panel de Ventas selecciona la opción Filtros y en la fila Canal de venta, selecciona Tu tienda.

 

Si además de conocer las ventajas de vender en Mercado Libre conoces también las ventajas de vender en Amazon, tal vez ya tengas tu tienda ahí. En ese caso, es práctico visualizar todas las ventas en una misma plataforma. Existen programas que te permiten hacerlo con facilidad.

 

Lee también: Cómo vender por Mercado Libre: 3 pasos básicos para el éxito

 

Administra tus ventas en Mercado Libre de forma sencilla con Bling

 

En este post viste las ventajas del comercio electrónico en Mercado Libre. Ya sabes que publicar tus productos en esa plataforma te permite llegar a una gran audiencia con un marco de procedimientos claros, tanto para ti como para los compradores.

 

Si quieres manejar tus ventas en marketplaces de manera simple, considera Bling. Nuestra solución completa para empresas te permite:

 

  • visualizar órdenes de compra de Mercado Libre y Amazon en una sola interfaz;
  • reunir los datos de contacto de tus compradores y proveedores;
  • generar facturas de acuerdo a los requisitos del SAT y enviarlas de manera automática;
  • crear informes y análisis en pocos clics.

 

Simplifica la gestión de tus ventas y aprovecha tu valioso tiempo. Descubre hoy nuestros planes y funciones de ventas.

Artículos Relacionados

¿Qué hace Bling?

Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

¿Cómo puedo contratar un plan?

Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

¿Cuáles son las formas de pago?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito.

¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

¿Hay costos de instalación o configuración?

No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.

¿Cómo funciona el soporte?

Bling proporciona un Centro de Ayuda con artículos explicativos sobre todos los recursos del sistema. También puedes entrar en contacto con nuestro equipo de soporte a través del chat o abriendo tickets.

¿Cómo funcionan las integraciones con marketplaces?

Con Bling será posible integrar tu negocio con las principales plataformas de e-commerce: Mercado Libre y Amazon, realizando acciones como: importar y exportar productos, sincronizar precios e inventarios, de forma completa en un solo lugar.

¿Cómo funciona la integración logística?

A partir de la integración con el socio logístico Skydropx, es posible crear y rastrear todos tus envíos desde un mismo lugar, seleccionando entre múltiples opciones de paqueterías para automatizar y ahorrarte tiempo en tu proceso logístico.

¿Puedo usar Bling sin conexión a internet (offline)?

Bling solo está disponible online, no tiene un módulo offline.

¿Cuál es la configuración mínima para usar el sistema?

Bling se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea computadoras, tabletas y celulares. Recomendamos que uses una buena conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha.

¿Qué pasa si no se paga una cuota mensual?

Si por algún motivo no pagaste la cuota mensual, no te preocupes. Tu cuenta será migrada a un plan gratuito y no perderás tus datos; solo tendrás las funcionalidades y los espacios reducidos. Cuando realices el pago, tu cuenta será reactivada.

¿Qué es y cómo funciona el límite de espacio de datos?

El espacio de datos es la capacidad de almacenamiento de información en el sistema Bling. El registro de productos, proveedores, imágenes y facturas son ejemplos de datos almacenados. El espacio de almacenamiento depende del plan contratado. Si el espacio está lleno, el sistema te notificará enseguida. Para aumentarlo, puedes hacer un upgrade de tu plan o eliminar datos antiguos después de descargar el historial.

¿Están seguros mis datos en Bling?

Sí, la seguridad y la privacidad son una de nuestras prioridades, por lo que los datos y la información en la plataforma están protegidos y seguros. Seguridad de los servidores: mantenemos nuestros servidores en centros de datos avanzados y de alta disponibilidad. Contamos con personal especializado que nos ayuda a mantenerlos actualizados. También trabajamos con redundancia al mantener los servidores en centros de datos geográficamente separados como un plan de contingencia. Además, contamos con varios mecanismos de respaldos diarios. Seguridad de los datos y acceso: todos nuestros empleados deben firmar un acuerdo de confidencialidad con respecto a los datos del cliente. Seguridad de redes y comunicación: para garantizar la seguridad de la comunicación de la red, debes acceder a nuestro sistema utilizando certificados https://, que cuentan con la misma tecnología usada por los bancos u otras instituciones.

Últimas del blog