Así que estás por sumarte al mundo del e-commerce, pero te cuestionas ¿qué es mejor, Amazon o Mercado Libre? Es normal, pues ambos gigantes están en plena expansión. La oportunidad está ahí; lo importante es saber cuál plataforma de venta online en México se adapta mejor a tu negocio.
En este artículo, te contamos las cinco claves que debes considerar para elegir el mejor canal. Además, te mostramos cómo puedes usar ambos con una herramienta de gestión unificada como Bling y así potenciar tus ventas en un solo lugar.
💡 Resumen
- Amazon y Mercado Libre son las plataformas de e-commerce más usadas en México. Ambas permiten vender productos en línea, pero difieren en requisitos, costos y público objetivo.
- Para responder ¿qué es mejor Amazon o Mercado Libre? debes considerar el tipo de producto, capacidad logística y experiencia como vendedor.
- Usar un ERP como Bling facilita vender en ambos canales, porque centraliza inventario, pedidos y facturación en un solo lugar.
¿Cómo funcionan Amazon y Mercado Libre en México?
Ambas son plataformas de comercio electrónico que funcionan como canales de venta en línea, pues permiten a vendedores o negocios ofrecer sus productos a millones de compradores en México y el mundo.
Amazon opera en el país desde 2015 y destaca por su infraestructura logística, mientras que Mercado Libre, presente desde 1999, lidera en volumen de visitas. Ambas ofrecen soluciones de pago seguras, envíos rápidos, publicidad accesible y categorías amplias de ventas.
💡 Dato clave: muchas pymes en México ya optan por un software ERP como Bling, que ofrecen integraciones directas con plataformas de e-commerce y operadores logísticos.
👉 Empieza sin complicarte, gestiona tus ventas desde un solo lugar con Bling. Activa tu plan gratuito aquí.
Amazon vs. Mercado Libre: ¿qué es mejor para vender?
No basta con saber quién vende más entre Amazon o Mercado Libre. Es crucial considerar aspectos como tu tipo de producto, capacidad logística, recursos disponibles y el perfil de tu público objetivo.
La siguiente comparativa te ayudará a identificar cuál plataforma se adapta mejor a tu estrategia de negocio.
Aspecto | Amazon México | Mercado Libre México |
Modelo de negocio | Vende productos propios y de terceros. | Solo terceros venden. No hay productos propios de la plataforma. |
Mercado objetivo | Clientes con ingresos medios y altos. Ofrece beneficios como membresía prime. | Clientes con ingresos medios y bajos. Concede crédito a usuarios con Mercado Crédito. |
Requisitos para vender | Requiere más pasos y documentos. Proceso más exigente. | Proceso más simple, flexible y amigable para principiantes. |
Políticas de ventas | Políticas estrictas en inventario, atención y marca. | Políticas menos estrictas, pero cada vez más exigentes. |
Costos iniciales | Tarifa mensual, comisiones y costos de logística. | Permite empezar gratis con publicaciones básicas. |
Tarifas y comisiones | Comisión por venta (varía según categoría), con tarifa mensual. | Comisión por venta (varía según categoría), sin tarifa mensual. |
Logística y envíos | Amazon se encarga del almacenamiento y envío. | Opción de logística integral por la plataforma o por el vendedor. |
Productos más vendidos | Productos de hogar y cocina como botella de agua o vaso aislante. | Accesorios electrónicos como audífonos, micrófonos o teclados. |
💡 Dato clave: en 2024, Amazon generó ventas por más de 3,080 millones de pesos en México, con un crecimiento del 28% respecto al año anterior. Por su parte, Mercado Libre reportó ingresos de 4,600 millones de dólares, con un aumento de 27% en artículos vendidos durante el último trimestre del mismo año.
👉 Si buscas expansión en diversos canales digitales, también debes considerar el social commerce: la forma más ágil de vender en redes sociales.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de vender en Amazon en México?
Amazon México es una de las plataformas de e-commerce más robustas del mundo. Su infraestructura, alcance y profesionalismo la convierten en una excelente opción para marcas consolidadas o negocios que buscan escalar con operaciones bien estructuradas.
✅ Ventajas de vender en Amazon
- Plataforma profesional con herramientas para gestionar productos, inventario y publicidad.
- Mayor ticket promedio, es decir, sus clientes suelen gastar más por pedido.
- Potencial de expansión internacional, pues es posible vender en otros países desde una misma cuenta.
👉 Así funciona la integración de Bling con Amazon.
❌ Desventajas de vender en Amazon
- Más requisitos para registrarse como vendedor, lo que puede ser complejo para quienes no tienen experiencia.
- Costos logísticos más altos, especialmente si usas el servicio FBA (Fulfillment by Amazon).
- Políticas estrictas que pueden derivar en bloqueos si no se cumplen al 100% sus estándares.
👉 ¿Recién llegas al mundo de las ventas online? Descubre cómo empezar fácil y rápido con este video:
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de vender en Mercado Libre en México?
Mercado Libre es el marketplace más visitado de México. Su facilidad de uso y alto tráfico lo hacen compatible con emprendedores, pequeñas empresas y productos de alta rotación.
✅ Ventajas de vender en Mercado Libre
- No requiere inversión inicial, puedes publicar productos sin pagar tarifa mensual.
- Gran volumen de visitas locales, lo que aumenta las oportunidades de venta.
- Opciones logísticas adaptables, como Mercado Envíos (gestionado por el vendedor) o Mercado Full (gestionado por la plataforma).
👉 Así funciona la integración de Bling con Mercado Libre.
❌ Desventajas de vender en Mercado Libre
- Fuerte competencia de precios, especialmente en productos en tendencia.
- Sistema de reputación exigente, que penaliza demoras en envíos o respuestas.
- Menos control de marca en comparación con Amazon.
👉 Lee también: Cómo vender en Mercado Libre: 3 estrategias para principiantes.
Optimiza tu gestión y haz crecer tus ventas con Bling
Centraliza los pedidos de tus diferentes tiendas en línea, emite facturas y controla tu inventario desde una sola interfaz.
3 consejos para escoger el marketplace ideal para tus ventas online
En resumen, la mejor elección depende de tu modelo de negocios, tus objetivos y el tipo de producto que ofreces. Aquí te compartimos tres consejos prácticos para tomar una decisión informada:
1. Conoce el tipo de producto que vendes
Si manejas productos de alta rotación y bajo costo, Mercado Libre puede ofrecerte visibilidad inmediata con menos barreras de entrada.
En cambio, si vendes productos especializados, importados o de mayor valor, Amazon te permite posicionarlos ante un público que está dispuesto a pagar más por confianza, calidad y entregas rápidas.
2. Piensa en tu capacidad logística
¿Cuentas con un equipo de trabajo, espacio y tiempo para manejar envíos por tu cuenta? Entonces la opción de Mercado Envío puede ser más que suficiente.
Si prefieres delegar todo el proceso logístico (almacenamiento, empaque y envío), Amazon FBA te daría gran ventaja (aunque con costo más alto).
3. Considera tu nivel de experiencia y recursos
Para emprendedores o pequeñas marcas que apenas comienzan, Mercado Libre ofrece una curva de entrada más suave, sin tarifa fija mensual.
Si ya tienes una estructura más formal o buscas expandirte a nuevos mercados, Amazon te brinda herramientas profesionales y proyección internacional.
¡Saca el máximo provecho a Mercado Libre y Amazon con Bling!
¿Y si usas ambos? Deja de preguntarte qué es más confiable entre Amazon y Mercado Libre, las dos tienen ventajas únicas. Pero si realmente quieres potenciar tus ventas, una estrategia combinada puede darte mejores resultados.
Con Bling, gestionas ambos canales desde una sola plataforma, de forma profesional, organizada y sin duplicar esfuerzos. También es posible:
- importar y vincular productos fácilmente a Amazon y Mercado Libre, también puedes aprovechar sus catálogos para crear anuncios completos y sin errores;
- sincronizar precios, inventarios y pedidos en tiempo real, además puedes realizar ajustes en el stock de manera individual o masiva y luego actualizarlo en el marketplace;
- usar funciones avanzadas como ajuste automático de precios para mantener tu negocio competitivo con las mejores ofertas del mercado;
- gestionar una estrategia de ventas multi-almacén organizada y trazable a largo plazo, así, te aseguras de que tu inventario esté actualizado en tiempo real siempre;
- cumplir con las necesidades de facturación electrónica de tus clientes con pocos clics, campos prellenados y configuraciones fiscales que facilitan el proceso burocrático;
- integrarse con Amazon FBA, Easy Ship o Mercado Envíos y Fulfillment sin complicaciones y visualizar las operaciones de inventario de forma clara, y así saber con exactitud cuándo es momento de reabastecer productos.
Así, tu operación se vuelve más eficiente, evitas errores manuales y ganas tiempo para enfocarte en escalar tu negocio.
👉 Consulta los planes y precios de Bling y empieza a vender con inteligencia.