Fiscal

Cómo descargar CFDI del SAT sin complicaciones

25/06/2025

Saber cómo descargar CFDI del SAT te será muy útil cuando necesites consultar y recuperar facturas que has emitido semanas o meses atrás.

Es una de las formas que existen para gestionar tus comprobantes y mantener todo bajo control. ¿Quieres aprender cómo hacerlo en pocos pasos? Entonces, ¡no te pierdas este artículo! Cuando termines de leerlo, sabrás:

  • cómo recuperar descargas de CFDI del SAT;
  • cómo hacer una descarga masiva de facturas XML CFDI desde el SAT México;
  • cuáles son los beneficios de contar con un sistema de facturación automatizado.

💡 Resumen

  • Saber cómo descargar CFDI del SAT gratis es importante porque te permite acceder a los comprobantes fiscales oficiales necesarios para realizar el control contable de tu empresa.
  • Aprender cómo hacer la descarga masiva y recuperar facturas XML del SAT es un procedimiento de emergencia clave para mantener tu contabilidad al día.
  • Usar un sistema de facturación te permite automatizar procesos, reducir errores y gestionar tus comprobantes de forma más rápida, ordenada y eficiente que hacerlo manualmente desde el portal del SAT.

¿Cómo descargar CFDI del SAT?

La gestión adecuada del CFDI es fundamental para cumplir con tus obligaciones fiscales y mantener un registro claro de tus transacciones financieras. Por suerte, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite acceder a los comprobantes desde su sitio web.

¿Quieres descubrir cómo descargar CFDI del SAT? Aquí tienes un paso a paso simple para hacerlo:

1. Accede al sitio oficial e inicia sesión

Ingresa al portal del SAT y da clic en Factura Electrónica → Consultas → Cancela para descargar tus comprobantes. A continuación, deberás ingresar con tu número de RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y tu contraseña.

Si olvidaste tus credenciales, puedes recuperarlas siguiendo las instrucciones del sitio.

2. Realiza la búsqueda de tus CFDI

Una vez dentro del portal del SAT, debes buscar los comprobantes que necesitas. Puedes filtrarlos utilizando diferentes criterios: el folio fiscal, el periodo de emisión o el RFC del receptor o del emisor. Selecciona los parámetros que mejor se ajusten a tu búsqueda y da clic en el botón Buscar CFDI para visualizar los resultados.

3. Inicia la descarga

Una vez que encuentres las facturas que necesitas, podrás hacer el download. El SAT te dará la opción de obtenerlas en formato PDF o XML. Solo deberás seleccionar el que prefieras.

Simplifica la emisión de facturas y complementos de pago con Bling

Genera facturas por prestación de servicios o por venta de productos y genera complemetos de pago con unos clics.

¿Cómo hacer una descarga masiva de facturas XML CFDI desde el SAT México?

La descarga masiva de facturas XML desde el SAT México es una operación clave en contextos como cierres contables, declaraciones fiscales, auditorías, respaldos de información y migraciones de sistema.

También es fundamental a la hora de automatizar procesos fiscales y mantener actualizados los registros contables de la empresa. Aprende cómo hacerlo a continuación:

1. Ingresa al portal del SAT

  • En el menú principal, elige Factura Electrónica → Cancela y recupera tus facturas.
  • Ingresa con tu RFC y contraseña o con tu e.firma.

2. Busca tus CFDI

  • En el panel lateral, selecciona Consultar facturas emitidas o recibidas, según el tipo de comprobante que necesites.
  • Define los filtros de búsqueda:
    • Rango de fechas (máximo 12 meses por búsqueda)
    • RFC del receptor o emisor
    • Estado del CFDI (vigente, cancelado)
    • Folio fiscal (opcional)
  • Da clic en Buscar CFDI.

3. Selecciona y solicita la descarga masiva

  • Marca los comprobantes que deseas descargar (puedes seleccionar hasta 2,000 XML por día).
  • Da clic en Descargar seleccionados.
  • El SAT generará un folio de solicitud y te indicará que está preparando el archivo (esto puede tardar desde unos minutos hasta 48 horas).

4. Recupera tus archivos ZIP

  • Después del tiempo de espera, vuelve al portal y entra en Recuperar descargas de CFDI.
  • Busca el folio de tu solicitud, selecciona el paquete y haz clic en Descargar.
  • Recibirás un archivo .ZIP que contiene todos los XML seleccionados.

👀 Atención: el archivo descargado estará disponible durante 72 horas. Si no lo bajas a tiempo, deberás solicitarlo de nuevo. Puedes hacer varias solicitudes, siempre que no superes el límite de 2,000 CFDI por día.

👉 ¿Ya entendiste cómo descargar CFDI del SAT gratis? ¡Genial! Ahora descubre cómo cancelar una factura electrónica en México paso a paso.

¿Cómo recuperar descargas de CFDI del SAT?

Existen casos en los que precisarás recuperar las descargas de CFDI desde el portal del SAT. Por ejemplo, cuando se solicitó la descarga masiva y el archivo aún está en proceso o listo para descargar, o cuando se perdió el archivo XML o no se guardó correctamente.

Sigue estos pasos para recuperar descargas de CFDI del SAT:

1. Accede al portal del SAT

Ve a Factura Electrónica → Cancela y recupera tus facturas. Ingresa con tu RFC y contraseña o con tu e.firma.

2. Solicita la descarga

Selecciona Consultar facturas emitidas o recibidas. Define tus filtros (folio fiscal, rango de fechas, RFC o estado) y da clic en Buscar CFDI. Marca los comprobantes deseados y da clic en Descargar seleccionados.

El sistema te dará un folio de descarga y te indicará que está en proceso (puede tardar hasta 48 horas).

3. Recupera tus archivos descargados

Después del procesamiento, regresa a Factura Electrónica → Recuperar descargas de CFDI. Ahí verás los folios de descarga pendientes o disponibles: selecciona el correcto y da clic en Descargar paquete para obtener el archivo .ZIP con tus CFDI en XML.

👉 ¿Sabes las diferencias entre los tipos de facturas en México? ¡Aquí tienes una guía!

3 beneficios de utilizar un software de facturación

Si bien aprender cómo descargar CFDI del SAT no es complicado, importar, organizar y procesar CFDI en Excel presenta los desafíos propios de un proceso manual:

  • riesgo de errores al copiar datos;
  • pérdida de información por formato incorrecto;
  • dificultad para manejar grandes volúmenes de archivos;
  • tiempo que implica revisar cada comprobante de forma individual.

Los sistemas de facturación ERP como Bling, tienen la solución para estos retos, y usarlos trae una serie de ventajas difíciles de ignorar:

Administración sencilla de comprobantes

Con un sistema de facturación ERP, consultar, organizar y analizar tus CFDI es mucho más fácil. No necesitas aprender cómo descargarlos manualmente desde el SAT, ni importarlos a Excel o usar herramientas externas.

Estos sistemas están diseñados justamente para facilitar la gestión de facturas online y documentos fiscales de forma rápida, centralizada y eficiente.

Emisión de facturas aprobadas por el SAT

Uno de los mayores beneficios de utilizar un software de facturación electrónica es su capacidad para emitir CFDI que cumplen con las regulaciones y estándares de la autoridad fiscal de forma automática. Esto reduce el riesgo de errores y garantiza que tus recibos sean válidos y aceptados por el SAT.

Automatización del envío de comprobantes

Otra de las grandes ventajas de estas soluciones es la posibilidad de automatizar el envío de facturas electrónicas por correo electrónico. Esta función permite que, una vez generado, el comprobante se envíe de forma inmediata y automática al cliente, sin necesidad de intervención manual.

Ahora que sabes cómo descargar CFDI del SAT en forma masiva, quizás te interese descubrir cómo automatizar tu negocio de forma gratuita, ¡comenzando por la facturación! 👇🗂️

Gestiona tus facturas sin complicaciones con Bling

Emitir comprobantes fiscales correctamente y saber cómo descargar CFDI del SAT es clave para mantener las finanzas de tu negocio en orden. La buena noticia es que hoy estas tareas pueden ser mucho más simples.

Bling hace la emisión de tus facturas electrónicas de forma individual y masiva, y te permite:

  • generar facturas electrónicas por prestación de servicios;
  • generar facturas electrónicas por venta de productos, incluso puedes generarlas a partir de tus pedidos de venta con solo unos clics; 
  • generar facturas PPD y complementos de pago para ventas a crédito directamente desde el sistema;
  • configurar impuestos para que se sumen o resten del precio de venta, así tendrás mayor claridad a la hora de calcular precios y márgenes;
  • establecer un porcentaje de IVA por defecto al crear nuevos productos, para reducir errores y acelerar el proceso de emisión;
  • aplicar filtros especializados para una búsqueda ágil.

¿Quieres verlo en acción? Accede a nuestro plan gratuito y simplifica la gestión fiscal de tu negocio desde hoy.

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados