Marketing y Ventas

,

Ventas

Realidad aumentada en e-commerce: ejemplos, usos y ventajas

15/07/2025

¿Sabías que puedes ver cómo quedaría un mueble en tu casa antes de comprarlo? Eso es posible una vez que descubres qué es la realidad aumentada (RA), una tecnología que ha transformado la relación entre los negocios que ofrecen productos en línea y sus clientes.

Para que tengas una idea del tamaño de este mercado, en 2024 se estimó que había 1.030 millones de usuarios de RA móvil en todo el mundo, y se espera que esta cifra aumente a 1.190 millones para 2028.

Si quieres saber cómo aumentar tus ventas con la realidad aumentada, ¡sigue leyendo! Aquí te diremos cómo puedes aplicar esta tecnología para fortalecer tu e-commerce en México.

💡Resumen

  • La RA es una tecnología que superpone elementos digitales –como imágenes o animaciones– sobre el mundo físico en tiempo real a través de dispositivos como celulares o tabletas.
  • En las ventas en línea, permite que los clientes prueben productos de forma digital, lo que genera más confianza y reduce las devoluciones.
  • La principal diferencia de la RA con la realidad virtual (RV) es que, mientras que esta añade elementos digitales al mundo real, la RV crea un entorno completamente virtual que reemplaza la realidad física.

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada es una tecnología que permite superponer elementos digitales –imágenes, textos, sonidos o animaciones– sobre el mundo físico en tiempo real. Esto se consigue gracias a los celulares, tabletas o gafas inteligentes que usan sus cámaras y sensores para mezclar lo digital con el entorno real.

Supón que quieres comprar un sillón nuevo, pero no estás seguro de si tiene las dimensiones correctas para tu sala. Con una app que utiliza RA, puedes apuntar con tu celular al espacio donde te gustaría ponerlo, y ver cómo quedaría en tamaño real desde todos los ángulos.

¿Cuáles son los ejemplos de realidad aumentada?

Los ejemplos de realidad aumentada incluyen:

  • Probadores virtuales de ropa y accesorios;
  • Visualización de muebles o decoración en el hogar;
  • Aplicaciones que proyectan anteojos o maquillaje sobre el rostro en tiempo real;
  • Catálogos interactivos en 3D para explorar productos desde todos los ángulos;
  • Experiencias de marketing donde al escanear un producto físico aparece contenido digital animado.

Optimiza tu gestión y haz crecer tus ventas con Bling

Centraliza los pedidos de tus diferentes tiendas en línea, emite facturas y controla tu inventario desde una sola interfaz.

¿Cuáles son las diferencias entre realidad virtual y aumentada?

Aunque la realidad virtual y aumentada integran lo digital en la experiencia del usuario, su funcionamiento, objetivo y aplicaciones son muy diferentes.

Realidad aumentada

Superpone elementos digitales, como gráficos, sonidos o datos sobre el entorno físico, no lo reemplaza. El usuario se mantiene en el mundo real, pero recibe información o contenido adicional.

Realidad virtual

Transporta al usuario a un entorno 100% digital generado por computadora, al que puede acceder a través de cascos o visores especiales que bloquean por completo el mundo real. La experiencia es inmersiva, para que este se sienta dentro de una simulación.

Diferencias entre realidad virtual y aumentada

CaracterísticaRARV
Interacción con el entornoCombina el mundo real con elementos digitalesReemplaza completamente el mundo real por uno virtual
Dispositivos comunesSmartphones, tabletas, gafas inteligentesCascos o visores de realidad virtual
Grado de inmersiónParcial: el usuario sigue presente en su entorno físicoTotal: el usuario está completamente inmerso en un entorno digital
Aplicaciones comunesRetail, marketing, educación, industria, navegación GPS, videojuegosVideojuegos, simulaciones de entrenamiento, arquitectura, medicina
AccesibilidadAlta: muchos dispositivos móviles ya integran RAMedia o baja: requiere hardware específico y mayor inversión
EjemploprácticoProbar unas gafas de forma virtual para ver cómo se ajustan al rostroRecorrer un museo virtual usando gafas VR

👉 Descubre cuáles son las estrategias para e-commerce que funcionan.

¿Cómo funciona la realidad aumentada en el e-commerce?

Como has visto hasta aquí, la RA en el e-commerce permite que los clientes interactúen con los productos de forma virtual antes de comprarlos a través de sus celulares o tabletas.

Esta posibilidad ofrece una experiencia de compra más completa que, al ser más visual e inmersiva, colabora en la toma de decisiones.

Para usar esta opción, el usuario solo debe activar la cámara de su dispositivo y acceder a la función de RA —ya sea desde una app o directamente en el sitio web. De esta forma, podrá visualizar el producto como si estuviera frente a él para probar el tamaño, el color, el encaje, o cómo se ve en un espacio determinado.

👉 Aprende cómo las fotos para e-commerce ayudan a mejorar tus ventas.

¿Cómo la RA puede aumentar las ventas online?

Al mejorar la experiencia del cliente, la RA se convierte en la herramienta perfecta para darle un impulso a las ventas online, donde la confianza resulta clave para una transacción exitosa.

Mira las principales ventajas de habilitar esta opción para tus clientes:

  • Ofreces una visualización más realista del producto, lo que reduce la incertidumbre acerca de sus características y facilita el proceso de compra.
  • Si dejas que los clientes “prueben” el artículo antes de comprarlo, le transmites seguridad acerca de cómo se verá o funcionará en la vida real.
  • Una mejor percepción del tamaño, color o funcionalidad evita sorpresas desagradables o compras impulsivas que generan devoluciones.
  • Las tiendas en línea que utilizan RA se destacan frente a sus competidores que aún dependen de catálogos tradicionales o imágenes estáticas.
  • La posibilidad de interactuar con los productos de forma dinámica mantiene al usuario más tiempo en la tienda, lo que puede traducirse en una mayor probabilidad de compra.

Si piensas que integrar todos tus canales de venta en un solo lugar es imposible… ¡Piensa de nuevo! Descubre cómo hacerlo en este video.👇 ✅

Optimiza tu negocio digital mientras creces con nuevas tecnologías

Como pudiste comprobar, la RA está revolucionando la forma en que las personas compran en línea. Si estás preparado para ofrecer experiencias más interactivas que potencien tus ventas, puedes contar con Bling como aliado para una gestión eficiente y ágil de tu negocio.

Te ofrecemos una plataforma que te ayuda a administrar tus tiendas en línea desde una sola interfaz– desde el control de inventarios hasta la facturación–, para que te enfoques en crecer e incorporar nuevas tecnologías.

¡Accede hoy a nuestro plan gratuito y descubre todo lo que Bling puede hacer por tu negocio!

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema de gestión ERP ideal para emprendedores de e-commerce que te ayuda a optimizar tu esfuerzo y ahorrar tiempo en tu rutina diaria. Se integra con plataformas de e-commerce como WooCommerce y Tiendanube, con marketplaces como Mercado Libre y Amazon, y con operadores logísticos que te permiten seleccionar entre múltiples paqueterías para enviar y rastrear tus envíos, todo desde un solo lugar.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.