Gestión Empresarial

¿Qué es ERP? Sistema de planificación de recursos empresariales

02/10/2023

Dirigir una Pyme es todo un desafío. Desde la planificación hasta la logística, pasando por la administración y la gestión de recursos, cada aspecto de tu negocio requiere atención de tu parte

En el ámbito de la gestión, la incorporación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) puede simplificar tus finanzas, inventario, facturación, entre otros aspectos esenciales para el buen funcionamiento de un negocio.

En este post verás:

  • qué es un sistema de planificación de recursos empresariales;
  • cuáles son sus tipos;
  • 4 ventajas de los software ERP.

¿Qué es un sistema de planificación de recursos empresariales?

Un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), es un software completo diseñado para centralizar y automatizar la gestión de diversas áreas de una empresa. Sirve para administrar las principales áreas de un negocio:

  • inventario;
  • facturación;
  • ventas; 
  • logística, ¡y más!

Un ERP es una plataforma única e integral que permite una gestión más eficiente de todos los aspectos de tu negocio.

Descubre cómo utilizar el sistema ERP y maximizar tu eficiencia.

¿Cuáles son los tipos de planificación de recursos empresariales?

Existen diferentes tipos de sistemas de planificación de recursos empresariales, cada uno adaptado a diferentes necesidades. Algunos de los más populares son:

ERP en la nube (Cloud ERP)

Un estudio de la OECD señala que los programas en la nube ayudan a las Pymes a dar el salto hacia nuevas y más avanzadas soluciones digitales. También permiten que las empresas más pequeñas accedan soluciones que se adapten a sus necesidades sin incurrir en grandes costos de inversión y mantenimiento.

Un ERP en la nube se encuentra alojado en servidores remotos. Es posible acceder a su información y funcionalidades desde cualquier ubicación con conexión a Internet. Esto simplifica la colaboración entre equipos, facilita la escalabilidad y evita la necesidad de utilizar costosos servidores locales.

Como la nube brinda actualizaciones automáticas, siempre existe acceso a la última versión del software. Los datos también están bien protegidos, lo que evita riesgos informáticos, como la pérdida de información por fallos de hardware, ataques de malware o virus.

ERP de código abierto (Open Source ERP)

Los sistemas open source se pueden personalizar según las necesidades específicas de la empresa. Los ERP open source resultan una buena opción para las Pymes que buscan una solución más flexible y a medida

Eso sí, es necesario contar con los conocimientos necesarios para adaptar el software, o los recursos para contratar a un programador.

ERP vertical

Diseñados para ciertos sectores o industrias, los sistemas de planificación de recursos empresariales verticales se adaptan a las necesidades y regulaciones de los distintos campos de negocio. Son una alternativa útil para empresas que requieren soluciones específicas

Por ejemplo, en el sector de salud estos sistemas pueden estar adaptados para gestionar registros médicos electrónicos, programar citas y cumplir con regulaciones de privacidad en el manejo de información confidencial del paciente. 

ERP de escala empresarial

Estos sistemas de planificación están diseñados para empresas más grandes y complejas, pero también son útiles para Pymes que no reparan en gastos y buscan una solución escalable que les acompañe en su crecimiento.

¿Quieres conocer otros programas que podrían ayudarte? Lee: Sistemas integrales de gestión empresarial: ERP, CRM y SCM

Ventajas de un software de planificación de recursos empresariales

La implementación de un ERP en la empresa puede brindar beneficios que ayudan a enfrentar los desafíos diarios. Algunos de ellos son:

Toma de decisiones informada

Un sistema de planificación de recursos empresariales, brinda datos en tiempo real sobre el desempeño del negocio. Estos análisis e informes permiten tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos.

Automatización de procesos

Un ERP automatiza numerosos procesos, como la generación de facturas, la administración de inventario y las ventas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza la posibilidad de errores humanos.

Aumento en la productividad

Al simplificar y agilizar las tareas, un ERP aumenta la productividad. A medida que las operaciones fluyen sin problemas, los recursos humanos de la empresa pueden concentrarse en actividades de mayor valor añadido, en lugar de usar su tiempo y productividad en tareas administrativas repetitivas. 

Mejor experiencia del cliente

El 70% de los directores generales de México sostiene que construir relaciones cercanas con el cliente es la estrategia más importante para conducir a las empresas hacia un crecimiento duradero.

Un sistema de planificación de recursos empresariales permite brindar un servicio al cliente más rápido y eficiente. Con una gestión optimizada del inventario y una mejor capacidad de respuesta a las demandas, los clientes estarán más satisfechos.

Sigue descubriendo los beneficios de la digitalización. Lee: ¿Qué es un software administrativo? ¡Con 4 ventajas para Pymes!

Simplifica la gestión de tu empresa con Bling

En este artículo aprendiste qué es un sistema de planificación de recursos empresariales y en qué puede ayudar a tu empresa. Si sientes que es el momento de llevar la gestión de tus recursos al siguiente nivel, Bling puede ayudarte.

Tras nuestro éxito en Brasil, llegamos a México para potenciar negocios como el tuyo. Con nuestro ERP de manejo sencillo e intuitivo podrás: 

  • conectar tu lista de clientes y proveedores en un mismo lugar;
  • automatizar tareas repetitivas para dedicarte a las que realmente necesitan tu atención;
  • generar informes para tomar decisiones estratégicas basándote en datos reales;
  • gestionar tu catálogo de productos de manera sencilla.

¿Quieres conocer más sobre Bling y cómo puede ayudarte a impulsar el crecimiento de tu negocio? Consulta nuestros planes y conoce nuestras funcionalidades haciendo clic en la barra superior de nuestra web. ¡Y comienza a transformar tu gestión empresarial hoy mismo!

Artículos Relacionados

¿Qué hace Bling?

Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

¿Cómo puedo contratar un plan?

Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

¿Cuáles son las formas de pago?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito.

¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

¿Hay costos de instalación o configuración?

No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.

¿Cómo funciona el soporte?

Bling proporciona un Centro de Ayuda con artículos explicativos sobre todos los recursos del sistema. También puedes entrar en contacto con nuestro equipo de soporte a través del chat o abriendo tickets.

¿Cómo funcionan las integraciones con marketplaces?

Con Bling será posible integrar tu negocio con las principales plataformas de e-commerce: Mercado Libre y Amazon, realizando acciones como: importar y exportar productos, sincronizar precios e inventarios, de forma completa en un solo lugar.

¿Cómo funciona la integración logística?

A partir de la integración con el socio logístico Skydropx, es posible crear y rastrear todos tus envíos desde un mismo lugar, seleccionando entre múltiples opciones de paqueterías para automatizar y ahorrarte tiempo en tu proceso logístico.

¿Puedo usar Bling sin conexión a internet (offline)?

Bling solo está disponible online, no tiene un módulo offline.

¿Cuál es la configuración mínima para usar el sistema?

Bling se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea computadoras, tabletas y celulares. Recomendamos que uses una buena conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha.

¿Qué pasa si no se paga una cuota mensual?

Si por algún motivo no pagaste la cuota mensual, no te preocupes. Tu cuenta será migrada a un plan gratuito y no perderás tus datos; solo tendrás las funcionalidades y los espacios reducidos. Cuando realices el pago, tu cuenta será reactivada.

¿Qué es y cómo funciona el límite de espacio de datos?

El espacio de datos es la capacidad de almacenamiento de información en el sistema Bling. El registro de productos, proveedores, imágenes y facturas son ejemplos de datos almacenados. El espacio de almacenamiento depende del plan contratado. Si el espacio está lleno, el sistema te notificará enseguida. Para aumentarlo, puedes hacer un upgrade de tu plan o eliminar datos antiguos después de descargar el historial.

¿Están seguros mis datos en Bling?

Sí, la seguridad y la privacidad son una de nuestras prioridades, por lo que los datos y la información en la plataforma están protegidos y seguros. Seguridad de los servidores: mantenemos nuestros servidores en centros de datos avanzados y de alta disponibilidad. Contamos con personal especializado que nos ayuda a mantenerlos actualizados. También trabajamos con redundancia al mantener los servidores en centros de datos geográficamente separados como un plan de contingencia. Además, contamos con varios mecanismos de respaldos diarios. Seguridad de los datos y acceso: todos nuestros empleados deben firmar un acuerdo de confidencialidad con respecto a los datos del cliente. Seguridad de redes y comunicación: para garantizar la seguridad de la comunicación de la red, debes acceder a nuestro sistema utilizando certificados https://, que cuentan con la misma tecnología usada por los bancos u otras instituciones.

Últimas del blog