Marketing y Ventas

,

Ventas

5 plataformas de ventas por Internet para impulsar tu negocio

10/06/2025

¿Sabías que uno de los retos más comunes para las pymes es encontrar plataformas de ventas por Internet para comercializar sus productos? Según la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, este desafío se suma a la dificultad para garantizar la disponibilidad de inventario y ofrecer una buena atención al cliente.

Afortunadamente, existen herramientas capaces de resolver la gestión de ventas en línea y otros procesos clave de forma sencilla y eficiente. ¡En este artículo descubrirás cuáles son y cómo incorporarlas a tu negocio en 2025!

💡 Resumen

  • Las plataformas de ventas por Internet son herramientas digitales destinadas a empresas y emprendedores que quieren vender productos o servicios en línea de forma fácil y segura;
  • Existen tres tipos principales de herramientas de ventas en línea: páginas para vender propias, portales de comercio electrónico y redes sociales con funciones de comercio electrónico;
  • La integración de Bling con ciertas plataformas de ventas por Internet facilita la gestión unificada de productos, inventario, pedidos y facturación desde un solo sistema.

¿Qué es una plataforma de ventas por Internet?

Una plataforma de ventas por Internet es una herramienta informática pensada para facilitar la comercialización de productos y servicios en línea. Su objetivo es simplificar el proceso de venta, tanto para los clientes como para las empresas.

Estos sistemas funcionan como una especie de mercado virtual en el que las empresas pueden exhibir y vender sus productos.

Optimiza tu gestión y haz crecer tus ventas con Bling

Centraliza los pedidos de tus diferentes tiendas en línea, emite facturas y controla tu inventario desde una sola interfaz.

¿Cuáles son los tipos de plataformas de ventas por Internet?

Existen tres tipos de plataformas de ventas por Internet:

Tiendas online propias

Son páginas para vender que pertenecen a una marca o empresa y que no dependen de intermediarios. Por eso, consiguen controlar toda la experiencia de compra —desde el diseño hasta los medios de pago y los métodos de envío.

Pueden construirse desde cero con la ayuda de un equipo de desarrollo web, o crearse a través de plataformas como Tiendanube o WooCommerce, lo que brinda flexibilidad según las necesidades y el presupuesto del negocio.

Otra ventaja es la posibilidad de establecer sus propias políticas de precios, promociones y atención al cliente, lo que fortalece la identidad de marca y la fidelización.

Portales de comercio electrónico

Son grandes canales de e-commerce, conocidos como marketplaces, que operan como vitrinas masivas con alto tráfico —como Amazon y Mercado Libre. De esta forma, negocios de todos los tamaños consiguen una visibilidad inmediata sin la necesidad de invertir grandes sumas de dinero en marketing.

Sin embargo, deben compartir el espacio con sus competidores y ceñirse a las políticas propias de la plataforma de e-commerce —como comisiones o sistemas de envío.

Redes sociales

Instagram, Facebook, TikTok y Pinterest también se han convertido en canales clave para mostrar productos y generar ventas. Esto es posible a través de herramientas como Instagram Shopping, Facebook Shops, TikTok Shop o enlaces a tiendas externas, que permiten etiquetar artículos en publicaciones, reels o historias.

Este tipo de plataformas de ventas por Internet son el recurso ideal para las marcas que establecen una conexión más visual y emocional con su público y quieren complementar su impacto con otros canales de venta.

5 plataformas de ventas por Internet que se integran con Bling

1. Tiendanube

Es un canal de e-commerce para emprendedores y negocios que desean crear su propia tienda online con facilidad. Ofrece plantillas personalizables, pasarelas de pago locales y herramientas de marketing.

Su integración con Bling permite la sincronización automática de productos, pedidos, clientes y facturación, así como la actualización automática del inventario.

2. WooCommerce

WooCommerce es un plugin de WordPress que tiene el poder de transformar cualquier sitio en una tienda en línea. Su integración con Bling consigue importar pedidos y datos de clientes automáticamente, actualizar el inventario y los precios y sincronizar los productos.

3. Amazon

Amazon ofrece un gran ecosistema para que los vendedores mexicanos publiquen sus productos y los coloquen a disposición de millones de clientes.

Su integración con Bling permite la gestión de los pedidos realizados en la plataforma, la actualización automática del inventario, sincronización y ajuste automático de precios, la gestión de anuncios (Amazon ADS) y la emisión de facturas. También puedes integrarte con Amazon Easy Ship y gestionar tus envíos desde Bling.

4. Mercado Libre

Se trata de la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, donde empresas y vendedores pueden ofrecer productos nuevos y usados. 

La integración de Mercado Libre con Bling garantiza la sincronización del inventario y los precios, la recepción de pedidos en tiempo real, la emisión de facturas y etiquetas y la gestión de publicaciones en la plataforma. También puedes integrarte con Mercado Envíos y gestionar los envíos de tu cuenta de Mercado Libre desde Bling.

5 claves para mejorar la gestión de tu plataforma de venta

Las plataformas de venta por Internet pueden ayudarte a llegar a un público global, brindar atención 24/7 y personalizar la experiencia de tus clientes.

Sin embargo, su gestión representa un desafío, ya que implica coordinar las distintas áreas de tu negocio con eficiencia. Afortunadamente, si integras tu sistema de ventas con un ERP (Enterprise Resource Planning) puedes obtener ventajas significativas:

1. Sincronización de inventarios

Uno de los retos más comunes de las pymes mexicanas es el control de inventario, sobre todo cuando se tienen múltiples canales de venta. De hecho, fue uno de los aspectos a mejorar señalados por las empresas en el mencionado estudio de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

Al integrar tu plataforma comercial con un ERP, podrás mantener tu inventario actualizado y sincronizado en tiempo real. Esto es esencial para evitar ventas de productos agotados y contar con existencias suficientes de tus artículos estrella.

2. Procesamiento de pedidos automatizado

Sin el software adecuado, el procesamiento de pedidos también puede volverse una tarea compleja. Desde la generación de órdenes de compra hasta el seguimiento de entregas, cualquier paso en falso puede comprometer la satisfacción de los clientes.

Con un ERP como aliado, podrás automatizar el proceso, lo que agiliza el flujo de trabajo y evita errores manuales.

3. Facturación y gestión financiera

Con un ERP también puedes generar facturas electrónicas que cumplen con las normas del SAT. Además, los datos de las ventas se reflejarán automáticamente en el sistema, lo que te permitirá tener un mejor control financiero.

4. Informes y análisis

Un sistema de gestión para empresas genera informes detallados y análisis sobre el desempeño del negocio. Al combinar estos datos con los de tu solución de ventas, tendrás una visión más integral y podrás mejorar tu estrategia comercial.

5. Gestión de clientes segura

Mantener la seguridad de los datos también es esencial cuando administras una plataforma. Solo en 2024, se identificaron 467 mil ciberataques al día en promedio, un aumento del 14% respecto al año anterior.

Si sincronizas tu herramienta de ventas con un ERP, podrás centralizar la información de contacto de tus clientes y proveedores en una base de datos unificada y segura.

👉 Conoce los tres sistemas integrales de gestión empresarial: ERP, CRM y SCM.

Con Bling, la gestión de tu negocio nunca fue tan simple

En este artículo aprendiste qué son las plataformas de ventas por Internet y cómo un ERP puede ayudarte a realizar una gestión más eficiente. Además, descubriste las ventajas que esta solución trae para otras áreas de tu empresa, como la facturación y la gestión de inventario.

Pero ¿dónde encuentras la herramienta perfecta para una pyme en crecimiento? ¡Echa un vistazo a Bling!, la solución que administra tu negocio en línea en un solo lugar —desde la emisión de facturas y el control de inventario, hasta las integraciones con marketplaces, plataformas de e-commerce y soluciones logísticas.

¿Y lo más increíble? Puedes comenzar con un plan gratuito. ¡No esperes para probarlo!

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema de gestión ERP ideal para emprendedores de e-commerce que te ayuda a optimizar tu esfuerzo y ahorrar tiempo en tu rutina diaria. Se integra con plataformas de e-commerce como WooCommerce y Tiendanube, con marketplaces como Mercado Libre y Amazon, y con operadores logísticos que te permiten seleccionar entre múltiples paqueterías para enviar y rastrear tus envíos, todo desde un solo lugar.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Puedes disfrutar de cualquier plan de pago gratis por 30 días. Después, algunas funciones se limitan. Para acceso completo, configura tu pago en la cuenta.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Selecciona y contrata fácilmente tu plan en nuestra página de planes. Para más detalles puedes leer este artículo.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    No son necesarios cursos adicionales. Proporcionamos artículos en el Centro de Ayuda y soporte gratuito por chat, videollamada o tickets para resolver cualquier duda.